La construcción de obra nueva cae en 2025 pese a la necesidad de vivienda en España
La construcción de obra nueva no ha parado de descender entre enero y junio de 2025 en comparación con el año anterior
La falta de obra nueva es una de las grandes asignaturas pendientes del Gobierno de Sánchez, a pesar de la aplicación de la Ley de Vivienda, ya que en nuestro país sigue sin existir una Ley de Suelo que es una de las medidas que reclaman la mayoría de los constructores y muchas voces del sector inmobiliario.
En concreto, la construcción de obra nueva no ha parado de descender, debido a que entre enero y junio de 2025 se ofertaron en España un total 10.109 viviendas de obra nueva, un 1,8% menos que el pasado año.
Mientras que el mes de junio, con 2.507 obras ofertadas, ha representado el 25% de todas las del semestre, siendo el mes con más licitaciones, según los últimos datos de la plataforma Nalanda.
También hay que destacar que la mayor parte de las obras ofertadas durante este semestre fue en proyectos de hasta 500.000 € (75% del total), seguida de los proyectos de entre uno y 10 millones de euros, que representaron el 14%.
La mayor parte de las viviendas son de menos de 500.000 euros
Por tanto, casi tres cuartas partes de las obras ofertadas en el primer semestre lo fueron por importes hasta 500.000 euros. Mientras que un 14% eran de un presupuesto de entre uno y 10 millones de euros y sólo el 2,5% de obras eran de más de 10 millones de euros. Las obras de más de 50 millones de euros se incrementaron en un 22% durante el semestre.
Los meses con mayor actividad en obras ofertadas fueron junio (2.507), enero (1.903) y marzo (1.805). A pesar del habitual parón veraniego y de las fechas navideñas, el segundo semestre del año suele ofertar más obras que en el periodo de enero a junio, por lo que se espera que estas cifras se incrementen hasta final de año.
Obra nueva por comunidades autónomas
El número de obras ofertadas por comunidades autónomas lo sigue encabezando Cataluña, que acumuló un 19,9% de todas las obras ofertadas hasta junio (2.009 obras). Tras Cataluña, las comunidades con más proyectos de construcción fueron Andalucía (1.488 obras, un 14,7% del mercado), Madrid (1.115 obras, un 11% de cuota) y la Comunidad Valenciana (1.060, un 10,4%).
Durante este primer semestre de 2025, las comunidades que más crecieron en número de obras, excluyendo a Ceuta y Melilla, fueron La Rioja (+46,6%), Murcia, que creció un 31,1% y Canarias, con un 19,8%.
También crecieron Navarra (+15,7%), Comunidad Valenciana (+7,2%), Andalucía (+5,9%) y País Vasco (+4%). Por el contrario, Baleares, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Extremadura y Asturias ofertaron menos obras durante este semestre en la plataforma que el mismo período del pasado año. Significativas fueron las caídas de Madrid (-14,4%), Castilla y León (-18,5%) y Cantabria (-23%).
Lo último en Economía
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El hombre que intentó matar a Trump en Florida se clava un boli en el cuello tras ser declarado culpable
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
ONCE hoy, martes, 23 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad