El Constitucional admite recurso del PP para mantener la bajada del IVA en peluquerías aprobada en el Senado
Las peluquerías plantan cara el PSOE: exigen en las calles el IVA reducido para el sector
Cacicada del PSOE en el Congreso: se suma a la maniobra de Llop para no bajar el IVA de las peluquerías
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del PP para pedir que tenga efecto la votación en el Senado de la enmienda a la Ley de Lucha contra el fraude fiscal, que rebajaba el IVA de las peluquerías y que fue anulada por la entonces presidenta, Pilar Llop.
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha anunciado en declaraciones a los periodistas la admisión a trámite de este recurso y ha cargado contra la ministra de Justicia, Pilar Llop, por la «decisión unilateral» de anular esta votación en su rol de presidenta de la Cámara Alta.
«La ministra de Justicia tiene hoy un problema con el más alto tribunal, con el Tribunal Constitucional por no haber respetado las reglas de la democracia. No se puede anular una votación en democracia , no se puede ser la ministra de Justicia y tener problemas con la Justicia», ha recalcado Maroto.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que la decisión fue acordada por la Sala Primera por entender que concurre especial trascendencia constitucional.
El grupo del PP en el Senado presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para reclamar que tenga efecto la votación en la Cámara Alta de la enmienda a la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal, que rebajaba el IVA de las peluquerías y que fue anulada por Llop.
El pleno del Senado del 23 de junio de 2021 votó esta enmienda, suscrita por todos los grupos salvo el PSOE, para la bajada del IVA de las peluquerías y servicios de estética del tipo general del 21 por ciento al reducido del 10 por ciento.
Todos los grupos salvo el PSOE aprobaron en el pleno del Senado del pasado 23 de junio esta enmienda para la bajada del IVA de las peluquerías y servicios de estética del tipo general del 21 por ciento al reducido del 10 por ciento, pero posteriormente la entonces presidenta del Senado y actual ministra de Justicia anuló la votación.
La enmienda fue inadmitida por los servicios jurídicos, al presentarse en el último momento y sobre la base de otra enmienda con la que no guardaba la «obligada congruencia», pero a instancias del PP, la Mesa del Senado aceptó su votación, que se celebró y fue anulada después por Llop
Temas:
- IVA
Lo último en Autónomos
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
Los autónomos no encuentran casa: la mitad tiene problemas para lograr un alquiler por no tener nómina
-
Alerta para los autónomos: éste nuevo requisito debe cumplirse antes del 30 de junio y muchos aún no lo saben
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»