La constitución de empresas cae un 3,4% en julio hasta situarse cerca de los niveles previos al covid
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al tejido empresarial español. No obstante, la constitución de sociedades mercantiles se está aproximando a los niveles anteriores a la pandemia con una caída del 3,4% en el mes de julio, hasta 7.659 constituciones frente a las 7.930 del mismo mes del año pasado, según los registradores mercantiles.
Así se desprende del avance de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores, que explica que en entre el sexto y séptimo mes del año comenzó «claramente la recuperación» con caídas más moderadas del 10% y del 3,4%, respectivamente, después de los descensos del 72,1% y del 56,4% contabilizados en abril y mayo.
De hecho, cinco comunidades autónomas incrementaron en julio el número de constituciones empresariales respecto a 2019: Cantabria (+70,5%), Castilla-La Mancha (+31%), Extremadura (+27%) y Navarra (+24%), junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que se anotaron el incremento más acusado de toda España (+85,7%). El resto de regiones contabilizaron retrocesos interanuales, especialmente La Rioja (-20,5%) y Castilla y León (-12,8%), Madrid (-12,5%), Cataluña (-10,9%), País Vasco (-6,6%), Asturias (-3,7%) y Aragón (-3,4%).
Entre abril y julio, las constituciones de empresas se han triplicado. Por su importancia en términos de volumen de empresas constituidas sobre el total de España, destacan las subidas de Andalucía y Cataluña, que superan las 1.300 constituciones, cuando en abril apenas llegaban a las 500 y 200 respectivamente, y sobre todo, la subida de Madrid que ha triplicado ampliamente en julio las escasas 524 constituciones del mes de abril.
Las ampliaciones de capital caen un 11%
En cuanto a las ampliaciones de capital inscritas en los registros mercantiles, en julio se realizaron 2.275 operaciones de estas características, un 11,6% menos que en igual mes de 2019. Este porcentaje se ha moderado notablemente respecto a abril y mayo, cuando las ampliaciones de capital registraron descensos interanuales del 61% y del 48,8%, respectivamente.
Cinco comunidades mostraron avances interanuales en julio, especialmente Cantabria, donde las ampliaciones de capital crecieron un 41,7% respecto al mismo mes de 2019. Le siguen La Rioja (+28,6%) y Castilla-La Mancha (+6,3%). Por el contrario, las mayores caídas corresponden a Extremadura (-43,8%) y Canarias (-39,5%).
Respecto a los concursos de acreedores, el avance de la Estadística Mercantil refleja una disminución anual de los concursos totales del 6,5% en julio, caída mucho más moderada que la de abril (-84,8%), mayo (-76,1%) y junio (-16,1%), según los registradores, refleja la paulatina vuelta a la normalidad de la actividad tras el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido empresarial.
En julio, los concursos se incrementaron en Galicia (+130%), Asturias (+100%), Castilla-La Mancha (+50%), Cataluña (+12,1%) y Madrid (+9,7%), pero bajaron en el resto de comunidades, especialmente en Murcia (-55,6%) y Castilla y León (-53,9%).
Temas:
- Coronavirus
- Empresas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025