El Consejo de Ministros aprobará la próxima semana el rescate a Air Nostrum por 103 millones
Air Nostrum pide un rescate público de 103 millones de euros
Podemos interfirió para evitar el rescate de Room Mate por tener de accionista a la hija de Amancio Ortega
El rescate a Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, pasa a la «fase final» y está a la espera de ser aprobado por el consejo gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones (SEPI). La firma solicitó un total de 103 millones de euros, que irán a cargo del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, con el objetivo de garantizarse los recursos necesarios para afrontar la crisis provocada por la pandemia, así como mantener la conectividad y el empleo.
La prolongación de la crisis del coronavirus con las restricciones al tráfico de pasajeros y la expectativa de una recuperación más lenta de lo inicialmente previsto obligan a Air Nostrum a acogerse al fondo gestionado por SEPI «para garantizar su labor como vertebradora territorial e impulsora del turismo».
El pasado ejercicio, como consecuencia de la pandemia, la empresa registró unas pérdidas de 129 millones de euros, pendientes de aprobación en la próxima junta general ordinaria de accionistas, según informa Europa Press.
Tercera aerolínea rescatada
De aprobarse, éste sería el tercer rescate a una aerolínea tras las ayudas a Air Europa por valor de 475 millones de euros y Plus Ultra, con 43 millones de euros. Además, con esta nueva ayuda se elevaría a un total de 22 los expedientes aprobados de ayudas económicas en España desde la creación del Fondo.
Las ayudas proceden del citado Fondo de Apoyo a la Solvencia, una herramienta que busca proteger la actividad económica y el empleo en las empresas españolas mientras dure el impacto de la pandemia. Es uno de los instrumentos de apoyo a la economía que el Gobierno puso en marcha, con una dotación de hasta 10.000 millones de euros.
Estas operaciones se suman a las ya autorizadas para otras compañías importantes españolas como Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, Eurodivisas, Grupo Ferroatlántica, Grupo Inversor Hesperia, Grupo abba Hoteles, Grupo Julià y Grupo Mediterránea.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»