El consejo de Indra se reúne este lunes para decidir el cese de Fernando Abril-Martorell
El consejo de Indra se reúne este lunes para decidir el cese de Fernando Abril-Martorell como presidente después de que el Gobierno de Pedro Sánchez, a través de la SEPI, primer accionista de la empresa con el 18% del capital, haya impuesto el cese del directivo. La compañía ha retrasado al 30 de junio la Junta de Accionistas de la empresa para que haya tiempo para acometer el cambio. En principio, este lunes el consejo no nombrará de momento un sustituto, que se prevé se conozca a lo largo de la semana. La SEPI tiene dos consejeros en Indra, el exministro de Industria Miguel Sebastián Gascón y el ex diputado socialista Antonio Cuevas Delgado.
En el accionariado de Indra conviven con la SEPI otras empresas con porcentajes relevantes como Corporación Financiera Alba (9,9%) y Fidelity, que cuenta con un 9,8%, o Norges Bank, la gestora de activos de Banco Santander o T Rowe Price Associates con porcentajes alrededor del 3%.
La inmediata reacción de los mercados al cese de Abril-Martorell provocó un desplome de la acción del 7,96% el pasado viernes en el que la empresa perdió los 8 euros ganados tras sorprender a los analistas con sus resultados.
El relevo llega en plena preparación de proyectos para los fondos europeos y después de que la compañía haya anunciado un ambicioso proyecto para lanzar una constelación de 200 satélites para el control del tráfico aéreo junto a Enaire, en un proyecto apoyado por el Gobierno.
Asimismo, Indra se encontraba estudiando operaciones para la adquisición de alguna empresa para su unidad digital.
Gestión de Abril-Martorell
Abril-Martorell llegó a la presidencia de Indra en 2015 para sustituir a Javier Monzón. Anteriormente había sido director financiero y consejero delegado de Telefónica entre 2003-2005 y consejero delegado de Credit Suisse España y Portugal (2006-2011) y consejero delegado de Prisa (2011-2014).
Su mandato se ha caracterizado por un mayor impulso internacional a la labor de la compañía y también por una apuesta por la prestación de servicios digitales, campo donde Indra adquirió Tecnocom o la firma de ciberseguridad SIA, y en el que se ha creado Minsait, la filial asociada a este ámbito.
La gestión de Abril-Martorell, que ha sobrevivido a cambios de signo en el Gobierno (de PP a PSOE) y a diversos ministros de Hacienda y Defensa, generó incomodidad en el actual Ejecutivo cuando en plena pandemia quiso aplicar una reestructuración laboral para redimensionar la fuerza laboral de la compañía. Tras las protestas sindicales, el grupo suavizó el ajuste y pactó medidas menos drásticas y de carácter temporal.
Entre los proyectos que no fructificaron durante la gestión de Abril-Martorell al frente de Indra se encuentra el intento de compra del fabricante de motores de aeronaves ITP Aero, que hubiera sido transformador para la compañía.
Indra ha consolidado la coordinación de la parte española del nuevo sistema de combate aéreo de la Unión Europea (FCAS), en el que la industria española tendrá el mismo peso que la francesa y la alemana, uno de los grandes logros del directivo.
La empresa declaró beneficios netos de 22 millones entre enero y marzo, un 255,3% más que en el mismo trimestre del año anterior, mejorando así todas las expectativas de los analistas, ya que además elevó sus márgenes hasta el 6,9%. A finales de marzo, Indra tenía la mayor cartera de proyectos de su historia con 5.322 millones de euros en proyectos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
Últimas noticias
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
La España negra de Pedro Sánchez
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 21 de mayo de 2025
-
Andriy Portnov, expolítico ucranio asesinado en Pozuelo, era socio del entorno del ministro ruso Lavrov
-
La Fórmula 1 está con Carlos Sainz para presidir la FIA: apoyo total de los pilotos y unión con su hijo