Cómo conseguir reestructurar deudas para no acabar en la bancarrota
Algunas personas o empresas se encuentran en una situación tal que les es imposible poder afrontar las deudas que tienen a corto plazo. Se trata de un escenario que puede ser provocado por distintos motivos pero que, no necesariamente, implica estar cerca de una quiebra o concurso de acreedores:
- Realización de una inversión con un retorno menor al esperado: la empresa decidió emprender una inversión que esperaba que diera unos determinados beneficios en un plazo. Por desgracia, consecuencia de una mala planificación o vaivenes inesperados del mercado, finalmente tales flujos no llegan al valor previsto. Ello reduce la disponibilidad de líquido y de, por lo tanto, hacer frente a las deudas más próximas.
- Época de baja temporalidad: hay negocios que concentran la mayor parte de sus ingresos en periodos específicos del año. Ahora bien, hay que hacer frente a una serie de costes fijos durante todo el año, no solamente cuando la actividad es mayor.
- Impagos puntuales de algunos clientes: disponer de una cartera de clientes diversificada es clave para no depender en exceso de la solvencia de unos pocos. Puede ser, pero, que alguno de los importantes esté pasando una situación complicada y no esté al día de los pagos.
- Bache en el sector: por un cambio de preferencias en el sector, por ejemplo, aquello que en su momento generaba mucha demanda, en otro momento, no. Por lo tanto, la empresa se ve obligada a reinventarse y redirigir su actividad hacia las nuevas preferencias mostradas por el público objetivo.
¿Cómo conseguir la reestructuración de la deuda?
En contextos como los comentados, hay que dirigirse a los acreedores para conseguir que la deuda a corto plazo se convierta en deuda a largo plazo. A continuación, se dan unos consejos sobre cómo hacerlo:
- Presentar un plan de viabilidad: es el punto clave para hacer llegar a los acreedores la total certeza que la empresa es viable y que solamente precisa de atrasar el vencimiento de los pagos para seguir funcionando.
- Ofrecer alguna cosa a cambio: no habrá una reestructuración en las mismas condiciones de deuda ya existentes. Por lo tanto, hay que ser conscientes que habrá, a medio y largo plazo, un encarecimiento del coste de la financiación.
- Basarse en el propio historial de la empresa: en caso que sea la primera vez que la compañía se encuentra en una situación de este tipo, poner énfasis en el historial pagador para mostrar que existe voluntad de hacer frente a las deudas.
- Utilizar reservas si es necesario: toda empresa tiene una serie de reservas. Se trata de aquellos beneficios que, en lugar de repartirse en forma de dividendos entre los accionistas, se quedan en el balance (concretamente en el patrimonio neto) para dotar de mayor solidez a la compañía. En caso que los acreedores acepten refinanciar una parte, la otra puede intentar cubrirse mediante estas reservas.
- Presentar el proyecto a otros inversores: en algunos casos, puede que los acreedores exijan una mayor solvencia en términos de capital. Entonces, a la empresa no le quedará más remedio que encontrar inversores dispuestos a invertir en el negocio. Llegados a este punto, habrá que aceptar una cierta pérdida de control en la dirección.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín