¿Conoces la diferencia entre usurpación y allanamiento? Puede ser clave para recuperar tu vivienda okupada
Los abogados lo confirman: este es el truco más efectivo y rápido para echar okupas sin infringir la ley
Un juez lo confirma: así es como puedes echar a los okupas de tu casa sin cometer un delito
Este experto desvela los 3 trucos jurídicos que los okupas no quieren que sepas
Todos sabemos los problemas de okupación que hay en España y que si entran a tu casa o dejan de pagarte el alquiler, va a ser muy difícil que consigas recuperar tu vivienda durante muchos meses.
Sin embargo, no todo está perdido. Pese a la nueva ley de vivienda y las dificultades que pone a los propietarios para proteger sus casas, todavía es posible desalojar una propiedad okupada en las primeras 48 horas.
Para hacerlo, es muy importante que conozcas la ley y, para ello, lo más vital es que sepas diferenciar entre un allanamiento y una usurpación. Si lo haces y tomas las medidas de protección adecuadas, no tendrás problemas de okupas.
¿Cuál es la diferencia entre usurpación y allanamiento?
La ley ha creado un marco para que sea difícil que un propietario recupere los derechos sobre su vivienda en poco tiempo si algún okupa entra entra en ella. Por suerte, no todo está perdido y todavía existe algún truco jurídico para proteger tu patrimonio.
La clave es que la casa que corre el riesgo de ser okupada esté considerada como tu primera o segunda vivienda. Si es así, no podrán entrar en ella y quedarse aunque tú estés fuera.
En ese caso, si consigues avisar a la policía durante las primeras 48 horas, podrán actuar de inmediato y recuperarás tu hogar. Lo más importante para ello es que diferencies entre usurpación y allanamiento.
¿Qué es el allanamiento de una vivienda?
El allanamiento de morada se define como la entrada ilegal en un espacio habitado, ya sea una vivienda principal o secundaria. Este delito se regula en el Código Penal español y se considera un crimen grave.
Es importante porque afecta el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio, garantizado por la Constitución. La clave aquí es que la vivienda debe estar destinada a la residencia, aunque los propietarios no se encuentren allí de forma permanente.
Por ejemplo, si alguien entra en tu casa de vacaciones se considerará un allanamiento. En estos casos, la policía puede intervenir inmediatamente y desalojar a los okupas, ya que se trata de un delito flagrante. Además, no es necesario un proceso judicial previo.
¿Qué es la usurpación de una casa?
La usurpación se refiere a la okupación de una vivienda o propiedad que no se usa como residencia habitual. En estos casos, el inmueble está vacío o destinado a otros fines, como un local.
Este delito también se regula por el Código Penal, pero no se considera tan grave como el allanamiento. Aquí, el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio no está en juego, por lo que el proceso de desalojo suele ser más lento.
Cuando se denuncia un caso de usurpación, el procedimiento implica medidas judiciales, lo que significa que las autoridades no pueden expulsar a los okupas inmediatamente.
Este es el principal motivo por el que los propietarios enfrentan dificultades cuando alguien se adueña de una propiedad.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11