El Congreso debate el martes una propuesta de Cs para impulsar la retirada de dinero efectivo en comercios
Javier Rupérez, de embajador en EEUU a embajador del efectivo: «Nunca he usado Bizum»
Banco de España constata que hay 1,3 millones de personas vulnerables en acceso a efectivo
La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital debatirá el próximo martes una propuesta de Ciudadanos para impulsar la retirada de dinero en efectivo en comercios, una práctica conocida como ‘cashback’ o ‘cash-in-shop’, que tiene como objetivo reducir la dependencia de cajeros automáticos para realizar este tipo de transacciones.
Según consta en el texto de la propuesta, a la que tuvo acceso Europa Press, la formación naranja propone reformar el decreto 19/2018, de 23 de noviembre, relativo a servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, para dar a esta práctica «una adecuada cobertura legal y facilitar el acceso al dinero en efectivo».
La propuesta del grupo se enmarca en un escenario de alza generalizada en las comisiones por operaciones en cajeros automáticos, la desaparición progresiva de estos dispensadores de dinero en efectivo -más de 10.000 en la última década, según el Banco de España- y el cierre de oficinas y sucursales, una incidencia «especialmente pronunciada» en la España rural, donde actualmente 4.378 municipios carecen de oficina bancaria.
A todo ello se suman unas nuevas dinámicas de consumo, que lleva a que a cierre de 2021 se hicieran un 28% menos de retiradas de efectivo. Sin embargo, Ciudadanos apunta que, pese a la tendencia señalada, el efectivo representa aún hoy el 30% de las operaciones de pago en España.
Ciudadanos apunta que aquí aparece el ‘cashback’ a modo de solución «ágil y eficiente» para el acceso al efectivo. Una alternativa que, además, ya ha sido probada «con éxito» en otros países. La formación señala a Reino Unido como ejemplo, donde se ha aprobado una modificación legal para permitir que se pueda retirar efectivo en comercios sin necesidad de hacer una compra.
Ciudadanos destaca que la medida sería especialmente significativa en las zonas rurales, puesto que estas están «mucho más expuestas» al proceso de desbancarización. No obstante, también supondría «un importante revulsivo» en las grandes ciudades, ya que, si bien en estas hay una amplia presencia de cajeros automáticos, la falta de acuerdos entre entidades financieras o de cajeros multimarca hace que en muchas ocasiones el cajero de la entidad concreta del usuario se encuentre «relativamente alejado».
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Mallorca vs Barcelona, en directo online gratis: cómo va y dónde ver el partido de la Liga en vivo hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio