El Congreso debate este martes la propuesta del PSOE para hacer desaparecer el dinero en efectivo
La Comisión de Hacienda del Congreso discutirán este martes una proposición no de ley del PSOE en la que esta formación defiende eliminar gradualmente el pago en efectivo, «con el horizonte de su desaparición definitiva».
En esta propuesta, registrada el pasado mes de abril en la Cámara Baja, reclama un plan para reforzar la conciencia fiscal y garantizar el mantenimiento del Estado del Bienestar, ante la «incesante solicitud de bajadas indiscriminadas de impuestos», el resurgimiento de la economía sumergida y el «quebranto de la confianza en el sistema instigado de manera interesada por una minoría ruidosa».
Para el Partido Socialista, estos elementos «constituyen la peor debilidad y amenaza» para el Estado y la propia democracia, pues consideran que este deterioro es «un nuevo virus que se propaga en tiempo de crisis» y que, esperan, pueda evitar que «se convierta también en pandemia».
Así, proponen un paquete de hasta once medidas dirigidas a fortalecer el compromiso de los ciudadanos con los impuestos, con mejoras del sistema fiscal, medidas de diagnóstico y evaluación, de prevención y erradicación del fraude y la alusión, informa Europa Press.
Para empezar, solicita reforzar el Estado del Bienestar con servicios públicos «eficaces y consolidados» y financiados «con un sistema tributario revisado, moderno, redistributivo y justo» e impulsar a nivel europeo «una fiscalidad común adaptada a la nueva realidad económica y social, digitalizada y global».
Además, el PSOE apuesta por clarificar las competencias de las administraciones públicas, para evitar duplicidades, revisar el modelo de financiación autonómica y local, con «mínimos comunes».
¿Qué va a pasar con los impuestos?
Asimismo, el PSOE pide impulsar mecanismos de adaptación digital para pagar los impuestos, seguir con el proceso de simplificación para presentar las declaraciones, fomentar una «formación y conciencia tributaria» dentro de una «educación para la ciudadanía», y una cultura tributaria responsable y voluntaria».
El PSOE plantea, asimismo, impulsar «sellos de excelencia en la contribución fiscal de las empresas» como medida de «reconocimiento social» e «indicador de riesgo reputacional», fomentar una publicidad responsable y respetuosa en términos de conciencia fiscal y promover campañas que expliquen el destino de los ingresos procedentes de impuestos.
Además, reclama aumentar el número de estudios de opinión y política tributaria del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), con el estudio y el análisis de las causas que incentivan la existencia de la economía sumergida, así como el planteamiento de medidas que la desincentiven.
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Victoria celebran su boda
-
La Federación da su OK a Tebas para el Villarreal-Barça en Miami y ahora depende de la UEFA y la FIFA
-
El Barça tiene cinco días para inscribir a ocho futbolistas: situación límite para Laporta
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián sorprende con una impactante noticia