El Congreso debate este martes la iniciativa del PP contra el boicot a los productos catalanes
El Partido Popular llevará al Pleno del Congreso de este martes una proposición no de ley para proteger los productos fabricados por empresas catalanas frente al posible boicot, una iniciativa que ya fue aprobada por el Senado hace dos semanas con el apoyo del PSOE y Cs, y que los populares vuelven a plantear en vísperas de las fiestas navideñas.
El debate tendrá lugar en plena campaña de las elecciones catalanas y justo dos semanas después de la aprobara el Senado.
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, defiende que los productos catalanes son «una parte esencial» de los productos ‘Marca España’ y que, como tal, «hay que defenderlos y alentar su consumo normal, como se ha hecho siempre».
Restaurar los lazos de confianza
De ahí la presentación de una propuesta que pretende «restaurar los lazos de confianza» entre catalanes y también de los catalanes con el resto de españoles.
Y es que, según Hernando, el independentismo ha actuado «como un terrible virus» que ha servicio para «fomentar la confrontación, estimular el odio y favorecer los peores instintos, que son los que provocan la ruptura de familias y de la convivencia».
Precisamente, en la proposición no de ley se insta al Congreso a reconocer que «la actitud irresponsable de los partidos independentistas ha perjudicado la situación económica y social en Cataluña que está afectando al crecimiento y al empleo en Cataluña e, indirectamente, en el resto de España».
Según argumenta el PP, antes del referéndum ilegal del 1 de octubre, Cataluña lideraba el crecimiento económico de las comunidades y creaba más empleo que la media nacional, pero «la incertidumbre» provocada por los independentistas «está deteriorando el entorno económico catalán y entorpeciendo la recuperación».
«Además de este daño directo, el secesionismo, al utilizar argumentos basados en el desprecio o el odio al resto de España, está generando otros daños colaterales: las empresas catalanas, tanto si han cambiado su domicilio como si no, parecen estar sufriendo un boicot comercial en el resto del país por parte de algunos consumidores», añade la iniciativa.
Apoyar la ‘marca España’
Así las cosas, el PP llama a «apoyar todos los productos ‘marca España’, incluidos por ello los catalanes, sin que se ejerza ninguna discriminación, ni ningún tipo de boicot hacia ellos».
A su juicio, «debe rechazarse cualquier práctica de boicot a los productos producidos en Cataluña como forma de expresar un rechazo al secesionismo», ya que «esta práctica comporta la misma división que el independentismo y nos aleja de este proyecto común que es España».
«Las finanzas catalanas no se sostendrían sin el apoyo del resto de la nación. Los ciudadanos catalanes, en su gran mayoría de buena fe, no se merecen cargar con las consecuencias de la irresponsabilidad de unos pocos», proclama.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025