El Congreso aprueba que las empresas morosas puedan acceder a subvenciones de los fondos europeos
La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprobado una modificación legislativa para permitir dar subvenciones por más de 30.000 euros con cargo a los fondos europeos a aquellas empresas que cuenten con ciertos niveles de morosidad.
En el marco de la tramitación del proyecto de ley para la creación de la Autoridad del Cliente Financiero, el Gobierno ha conseguido introducir esta modificación legislativa tras negociar con varios grupos parlamentarios una enmienda transaccional que modifica la Ley de Subvenciones.
Entre otros grupos, la enmienda, a la que ha accedido Europa Press, cuenta con la rúbrica del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, ERC, el PDeCAT.
En concreto, se trata de una nueva disposición que modifica la Ley 38/2003 General de Subvenciones para permitir a empresas emprendedoras acogerse a las ayudas desplegadas en el marco del último decreto anticrisis, aprobado en diciembre de 2022.
De este modo, las empresas inmersas en una situación de morosidad no pueden ser beneficiarias de subvenciones por importe superior a 30.000 euros. Sin embargo, aquellas que soliciten las ayudas con cargo al último decreto para paliar los efectos de la guerra en Ucrania y el incremento del precio del gas, sí podrán obtener la condición de beneficiario «sin cumplir los requisitos establecidos».
Eso sí, dichos requisitos establecidos, que pasan por estar al corriente de pago, serán exigibles a los seis meses desde el cobro efectivo de la subvención y su incumplimiento en dicho plazo constituirá causa de reintegro total de la subvención.
Esta modificación ya se intentó introducir en la conocida como Ley Crea y Crece, aprobada el año pasado. En aquella ocasión no pudo ser, pero tras haber recibido el visto bueno este jueves, la modificación legislativa ya ha sido incluida en el Dictamen de la Comisión, que será sometido a votación en el Pleno de la semana que viene.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos