Se confirma el ridículo en Abengoa: se decanta por Urbas para comprar sus filiales
El consejo de administración de Abenewco 1, filial operativa de Abengoa, ha seleccionado la oferta de la ingeniería Urbas para presentarla al juez y que se haga con la mayoría de los activos que se pusieron en preconcurso cuando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) le denegó el rescate.
Tal y como publicó OKDIARIO, sólo el grupo Urbas, que aparece en la lista de los mayores morosos de Hacienda, se ha presentado para adquirir los activos más valiosos del grupo energético.
Según han informado este jueves fuentes conocedoras de la reunión, la oferta es de un perímetro amplio, es decir que abarcaría una gran parte de las 27 sociedades que entraron en preconcurso tras fracasar el intento de que la Sepi concediera a Abenewco una ayuda de 249 millones de euros.
Además, las citadas fuentes han indicado que Abenewco ha elegido esta oferta entre las cuatro de gran perímetro que habían llegado porque da garantías de empleo y viabilidad.
Tras fracasar la solicitud de rescate de Abenewco 1, esta sociedad de Abengoa, que agrupa sus activos operativos, solicitó el pasado 30 de junio el preconcurso de acreedores para 27 sociedades del grupo.
La oferta seleccionada se presentará mañana o el próximo lunes al titular del juzgado de lo mercantil número 3 de Sevilla y se abrirá un plazo de quince días para adoptar una decisión.
En ese plazo de quince días, las ofertas que no han pasado, tres de ellas de un perímetro también amplio como la de Urbas -las de Sinclair, el fondo estadounidense Terramar Capital y el fondo Ultramar- podrán presentar mejoras.
También en ese plazo de quince días otras compañías o fondos pueden presentar nuevas ofertas.
En el caso de que finalmente haya más de una oferta por los activos de Abenewco tras ese plazo de quince días, se abrirá otro de tres días para que las compañías puedan presentar mejoras en las ofertas.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
Últimas noticias
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo