El confinamiento dispara el número de usuarios de Zoom, que alcanza los 200 millones en marzo
La aplicación de videoconferencias Zoom superó en marzo los 200 millones de participantes en reuniones virtuales, tanto gratuitas como de pago, 20 veces más que en el mes de diciembre.
La empresa estadounidense ha comunicado este lunes que ha tenido en el último trimestre «un crecimiento exponencial» convirtiéndose en «la plataforma de videocomunicaciones elegida por muchas empresas y organizaciones de todo el mundo», con garantías de «seguridad y privacidad».
En este sentido, ha expresado también una condena «rotunda» de los «ataques e intrusiones» sufridos por la compañía en las últimas semanas, debido a las denuncias por incidentes al entrar en las videoconferencias participantes no invitados.
Google vetan a Zoom
La empresa Google ha ordenado a sus empleados en todo el mundo que no usen la aplicación Zoom en la red corporativa debido a motivos de seguridad corporativa.
En su comunicado, Zoom ha detallado varias nuevas medidas de seguridad que viene adoptando desde finales de marzo. Una de ellas es el establecimiento de la opción de autorización previa por el administrador del grupo a cada nuevo participante en una cibertertulia, mediante una sala virtual de espera, así como nuevas modalidades de contraseñas, controles de silencio y limitaciones del uso compartido de pantallas.
Asimismo, Zoom ha eliminado el kit de desarrollo de software de Facebook en el sistema operativo iOS, de Apple, y la ha reconfigurado para que no recopile información de las usuarios.
También ha eliminado la aplicación del navegador de ventas de LinkedIn por una «divulgación de datos innecesarios». Otra medida ha sido la de actualizar su política de privacidad para ser más transparente sobre los datos que recopila.
El objetivo de estas medidas de seguridad es aclarar que Zoom no comercializa los datos de los usuarios, «ni lo ha hecho en el pasado ni lo hará en el futuro», aseguran fuentes de la empresa.
El coronavirus la causa del crecimiento exponencial
La empresa dirigida por Eric S. Yuan ha destacado que su «crecimiento exponencial» viene motivado por el confinamiento a causa del coronavirus y ha indicado que para sus nuevos usuarios ha establecido nuevas herramientas de aprendizaje, como tutoriales y seminarios virtuales.
Zoom ha fichado hace unos días a Alex Stamos, exjefe de seguridad de Facebook, para que sea el asesor externo encargado de la revisión integral de seguridad de la plataforma Zoom.
Lo último en Economía
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
Últimas noticias
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos