El confinamiento dispara el número de usuarios de Zoom, que alcanza los 200 millones en marzo
La aplicación de videoconferencias Zoom superó en marzo los 200 millones de participantes en reuniones virtuales, tanto gratuitas como de pago, 20 veces más que en el mes de diciembre.
La empresa estadounidense ha comunicado este lunes que ha tenido en el último trimestre «un crecimiento exponencial» convirtiéndose en «la plataforma de videocomunicaciones elegida por muchas empresas y organizaciones de todo el mundo», con garantías de «seguridad y privacidad».
En este sentido, ha expresado también una condena «rotunda» de los «ataques e intrusiones» sufridos por la compañía en las últimas semanas, debido a las denuncias por incidentes al entrar en las videoconferencias participantes no invitados.
Google vetan a Zoom
La empresa Google ha ordenado a sus empleados en todo el mundo que no usen la aplicación Zoom en la red corporativa debido a motivos de seguridad corporativa.
En su comunicado, Zoom ha detallado varias nuevas medidas de seguridad que viene adoptando desde finales de marzo. Una de ellas es el establecimiento de la opción de autorización previa por el administrador del grupo a cada nuevo participante en una cibertertulia, mediante una sala virtual de espera, así como nuevas modalidades de contraseñas, controles de silencio y limitaciones del uso compartido de pantallas.
Asimismo, Zoom ha eliminado el kit de desarrollo de software de Facebook en el sistema operativo iOS, de Apple, y la ha reconfigurado para que no recopile información de las usuarios.
También ha eliminado la aplicación del navegador de ventas de LinkedIn por una «divulgación de datos innecesarios». Otra medida ha sido la de actualizar su política de privacidad para ser más transparente sobre los datos que recopila.
El objetivo de estas medidas de seguridad es aclarar que Zoom no comercializa los datos de los usuarios, «ni lo ha hecho en el pasado ni lo hará en el futuro», aseguran fuentes de la empresa.
El coronavirus la causa del crecimiento exponencial
La empresa dirigida por Eric S. Yuan ha destacado que su «crecimiento exponencial» viene motivado por el confinamiento a causa del coronavirus y ha indicado que para sus nuevos usuarios ha establecido nuevas herramientas de aprendizaje, como tutoriales y seminarios virtuales.
Zoom ha fichado hace unos días a Alex Stamos, exjefe de seguridad de Facebook, para que sea el asesor externo encargado de la revisión integral de seguridad de la plataforma Zoom.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»