La confianza empresarial alemana cae en noviembre por la interrupción de la recuperación económica
La confianza empresarial alemana cae en noviembre por segundo mes consecutivo, situándose en los 90,7 puntos, desde los 92,5 puntos de octubre según refleja el índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo). Esta caída responde a la interrupción de de la recuperación económica tras el impacto de la segunda ola de covid-19 y las numerosas restricciones que tienen un fuerte impacto sobre la actividad económica.
«La incertidumbre empresarial ha aumentado. La segunda ola del coronavirus ha interrumpido la recuperación económica», dijo el presidente del Ifo, Clemens Fuest, que ha señalado que las expectativas de las empresas sobre los próximos seis meses son más pesimistas y la valoración de la situación actual es también algo peor.
Este mes el foco brillante es el sector manufacturero, donde la confianza empresarial ha mejorado porque las empresas han valorado notablemente mejor su situación actual después de que haya aumentado la entrada de pedidos, aunque menos que en octubre. Sin embargo, las expectativas para los próximos meses de las empresas manufactureras alemanas se han vuelto notablemente menos optimistas.
Se ensombrecen las previsiones
En el sector servicios, la confianza empresarial ha caído mucho y por primera vez desde junio ha vuelto a terreno negativo, después de que muchas empresas percibieran su situación actual mucho menos positiva y se mostraran pesimistas respecto a los próximos meses.
Los indicadores para los hoteles y las empresas del sector de la gastronomía se han desplomado. En el comercio, la confianza empresarial también ha empeorado porque las empresas están menos contentas con su situación actual y sus expectativas se han nublado también.
En el sector de la construcción la confianza empresarial ha caído ligeramente ya que las expectativas son más pesimistas, aunque la valoración de la situación actual fue algo mejor que en octubre.
Revisión del PIB alemán
La economía alemana creció un 8,5 % en el tercer trimestre, tres décimas porcentuales más de lo que se anunció en un primer momento, gracias al aporte del consumo, la inversión y el comercio exterior, informó este martes la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
La recuperación del Producto Interior Bruto (PIB) de la mayor economía europea entre junio y septiembre sirvió para compensar gran parte de la caída del 9,8 % del segundo trimestre, destacó Destatis en un comunicado.
En concreto, el consumo privado despuntó un 10,8 % con respecto al trimestre previo y el gasto público avanzó un 0,8 %, continuando la senda del segundo, donde creció un 2,2 %, convirtiéndose en un factor clave para estabilizar el crecimiento de la mayor economía europea.
Destacaron, asimismo, las inversiones en bienes de equipo, especialmente maquinaria, aparatos y vehículos, que se dispararon un 16,0 % frente al trimestre anterior, en el que había caído un 2,0 %. El comercio exterior, uno de los puntales tradicionales de la economía alemana, también contribuyó al rebote: las exportaciones se incrementaron un 18,1 %, y las importaciones, un 9,1 %.
Pese al rebote, uno de los más significativos entre las economías industrializadas, el valor bruto agregado al final del tercer trimestre seguía siendo un 4,5 % menor que el del mismo período del año anterior. La población empleada ascendía en el tercer trimestre a 44,7 millones de personas, un 1,4 % menos que en el mismo período del año pasado.
Lo último en Economía
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%