La confianza del inversor español cae a su nivel más bajo en cuatro años, según JP Morgan
La confianza del inversor español ha encadenado su segundo trimestre en negativo al cierre de 2019 y ha caído a su nivel más bajo en cuatro años, según el índice de confianza trimestral de J.P. Morgan Asset Management.
En el tercer trimestre de 2019 este indicador rompió su racha de once trimestres en positivo, con -0,27 puntos, y en el cuarto trimestre ha cerrado el año en -2,13 puntos.
«Este notorio descenso refleja un mayor pesimismo por parte de los inversores españoles», señala la gestora. Alrededor del 41% de encuestados estima como muy probable que las bolsas caigan en los próximos meses, frente al cerca del 21% que ve más probable una subida.
Entre los factores que lastraron el ánimo de los españoles, los dos más señalados han sido la percepción de que se acerca una nueva recesión (40,5%) y el clima de inestabilidad política en España (33,2%).
Esta percepción contrasta con la visión macroeconómica de J.P. Morgan AM para 2020, que espera un entorno de crecimiento y menor inestabilidad que será positivo para las bolsas, gracias a la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, la menor incertidumbre sobre el Brexit y el apoyo de los bancos centrales, que previsiblemente mantendrán políticas acomodaticias.
Europa
El mercado europeo ha vuelto a posicionarse como la bolsa con mayor potencial alcista en los próximos seis meses para un 29,9% de los encuestados.
La segunda opción más elegida es el mercado estadounidense, con un 24,1% de respuestas, mientras que el mercado español se recupera ligeramente desde los resultados del trimestre anterior, al pasar del 18,6% al 19,4%.
En el otro lado de la balanza destaca la fuerte caída de expectativas sobre el mercado asiático, que pasa de haber cerrado el tercer trimestre del año con la opción elegida por el 24,3% de los españoles al 15,8%.
Los otros dos mercados menos elegidos por los inversores españoles son los emergentes (6,3%) y el japonés (2,5%).
Activos inmobiliarios
El 88,8% de los encuestados tienen al menos un depósito en su cartera, a pesar de los tipos negativos. Los planes de pensiones y los fondos de inversión son los otros productos más populares, al invertir en ellos, respectivamente, el 42,1% y el 26,3% de los encuestados.
No obstante, la tenencia de fondos y planes de pensiones se ha reducido en el último trimestre del año, marcado tradicionalmente por la campaña de comercialización de planes de pensiones.
El único activo donde se han incrementado las inversiones a tenor de la encuesta es el inmobiliario, entendiendo como inversión aquella que no sea primera o segunda residencia. Un 21,3% de los encuestados cuenta con inversión inmobiliaria, lo que supone un máximo desde que se empezara a elaborar la encuesta en 2007.
Los depósitos (43,1%) y la inversión inmobiliaria (10,4%) son la opciones favoritas de los españoles para invertir a seis meses vista.
Comunidades Autónomas
Todas las comunidades autónomas registraron datos negativos de confianza, con la excepción de Aragón y Andalucía, que se quedan en un 0,1.
Madrid y Cataluña son las comunidades donde los inversores se mostraron más pesimistas. La confianza cayó hasta -2,3 puntos en el caso de Madrid –la caída más fuerte– y hasta los -2,5 puntos en el caso de Cataluña.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España