La confianza de consumidores cae a mínimo histórico en la UE y la eurozona
La confianza de los consumidores marcó en septiembre un mínimo histórico en la Unión Europea (UE) y la eurozona, con las menores cifras desde que se comenzaron a recopilar los datos en 1985.
Según ha informado este jueves la Comisión Europea en un comunicado, el indicador en los Veintisiete descendió 3,5 puntos y se situó en los -29,9 puntos; mientras que en los diecinueve países que comparten el euro la caída fue de 3,8 puntos, hasta los -28,8 enteros.
De esta forma, Bruselas confirmó hoy el indicador adelantado publicado el pasado 22 de septiembre.
La confianza de los consumidores forma parte del Indicador de Sentimiento Económico (ISE), que en el noveno mes de 2022 cayó 3,5 puntos en el club comunitario, hasta los 92,6 puntos, y descendió 3,6 puntos en la eurozona, hasta los 93,7.
Bruselas ha precisado que, en la UE, el descenso se ha debido a un «deterioro significativo de la confianza en todos los sectores empresariales encuestados» y a «otra bajada particularmente fuerte entre los consumidores».
Entre las mayores economías de los Veintisiete, el ISE descendió de forma más acusada en Alemania (-4,8 puntos), Países Bajos (-3,7 puntos), Italia (-3,7 puntos), Francia (-3,2 puntos) y Polonia (-2,4 puntos). En España, el retroceso fue menor, con una bajada de 1 punto.
Por otro lado, el Indicador sobre Expectativas de Empleo retrocedió en la UE (0,8 puntos menos, hasta los 106,4 puntos) y en el área de la moneda única (1,2 puntos menos, hasta los 106,7), por encima de la media a largo plazo.
Lo último en Economía
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
Últimas noticias
-
Hacienda destituye a dos altos cargos de confianza de la ministra implicados en la ‘trama Montoro’
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país