La confianza de consumidores cae a mínimo histórico en la UE y la eurozona
La confianza de los consumidores marcó en septiembre un mínimo histórico en la Unión Europea (UE) y la eurozona, con las menores cifras desde que se comenzaron a recopilar los datos en 1985.
Según ha informado este jueves la Comisión Europea en un comunicado, el indicador en los Veintisiete descendió 3,5 puntos y se situó en los -29,9 puntos; mientras que en los diecinueve países que comparten el euro la caída fue de 3,8 puntos, hasta los -28,8 enteros.
De esta forma, Bruselas confirmó hoy el indicador adelantado publicado el pasado 22 de septiembre.
La confianza de los consumidores forma parte del Indicador de Sentimiento Económico (ISE), que en el noveno mes de 2022 cayó 3,5 puntos en el club comunitario, hasta los 92,6 puntos, y descendió 3,6 puntos en la eurozona, hasta los 93,7.
Bruselas ha precisado que, en la UE, el descenso se ha debido a un «deterioro significativo de la confianza en todos los sectores empresariales encuestados» y a «otra bajada particularmente fuerte entre los consumidores».
Entre las mayores economías de los Veintisiete, el ISE descendió de forma más acusada en Alemania (-4,8 puntos), Países Bajos (-3,7 puntos), Italia (-3,7 puntos), Francia (-3,2 puntos) y Polonia (-2,4 puntos). En España, el retroceso fue menor, con una bajada de 1 punto.
Por otro lado, el Indicador sobre Expectativas de Empleo retrocedió en la UE (0,8 puntos menos, hasta los 106,4 puntos) y en el área de la moneda única (1,2 puntos menos, hasta los 106,7), por encima de la media a largo plazo.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV