La Confederación de Jóvenes Empresarios nombra a Fermín Albaladejo nuevo presidente
La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), patronal de todos los empresarios españoles con menos de 40 años, ha elegido a Fermín Albaladejo como nuevo presidente y ha formado una nueva Comisión Ejecutiva. Esta Comisión Ejecutiva está encabezada por Albaladejo y cuenta con Iván Ledesma como Secretario General. Además, se formalizó el nombramiento de cinco vicepresidencias, una secretaria de Organización y un tesorero.
La Asamblea General Electoral contó con representantes de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios de todo el territorio nacional, con una participación del 92%. Fermín Albaladejo, empresario del sector logístico e inversor en negocios de hostelería, se convierte así en presidente de la organización para los próximos tres años
Albaladejo ha afirmado que continuará trabajando por y para los jóvenes empresarios y emprendedores, con la creación de un fondo de inversión para mejorar el acceso al capital y pondrá especial énfasis en las oportunidades de internacionalización empresarial. En cuanto a la formación, promoverá un programa de sensibilización en educación emprendedora, para que los alumnos puedan aprender a emprender desde todos los niveles educativos.
En clave interna, se implantará la red social de Ceaje a través de una app que fomentará la interrelación y la cooperación empresarial entre todos los jóvenes empresarios participantes.
El Presidente de Ceaje ha reclamado la necesidad de articular mecanismos que impulsen la actividad emprendedora, que se eliminen obstáculos para fomentar la iniciativa empresarial, y que se sigue profundizando en las reformas que estimulen la actividad económica que haga posible incrementar la competitividad de las empresas y su capacidad de adaptación a la realidad cambiante.
Por su parte, Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio, ha animado a Ceaje a seguir trabajando en áreas tan importantes como el emprendimiento y la innovación, que serán fundamentales para continuar repoblando el tejido empresarial. El Secretario de Estado de Comercio ha recordado algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo desde el Ministerio de Economía y Competitividad para facilitar la actividad empresarial como la supresión de la licencia municipal, la creación de los visados de emprendimiento y los programas de dinamización de Icex.
Durante la clausura de la Asamblea Electoral, Joaquín Gay de Montellà, Vicepresidente de CEOE y Presidente de Foment del Treball, ha subrayado los principales objetivos de CEOE, como la creación de empleo, la importancia de la formación y el fomento de la gestión del conocimiento y la innovación en el entorno empresarial.
Temas:
- Jaime García-Legaz
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre