La concursalidad se disparó un 69% entre las empresas españolas en los siete primeros meses de 2021
La economía española registró un incremento del 69% de las insolvencias empresariales en los primeros sietes meses de 2021. Los datos del mes de julio muestran un crecimiento del 30% de la concursalidad frente a los registrados un año antes, según Iberinform.
En el caso de España, aunque la actual moratoria finalizará el 31 de diciembre de 2021, los datos reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. Es por ello que se han adoptado medidas para frenar las declaraciones de quiebra, como la modificación de los umbrales de presentación.
Por otro lado, la disolución y constitución de empresas registran un crecimiento interanual del 26% y el 45%, respectivamente. No obstante, las cifras de julio ya muestran valores muy similares a 2020 y cabe esperar que a lo largo del año estos porcentajes acumulados se vayan suavizando, según prevé Iberinform.
Por sectores, predominan las insolvencias de compañías dedicadas a servicios (61% del total), seguidas por construcción (21%) e industria manufacturera (14%) y por lo tanto, coincide con las disoluciones de compañías dedicadas a servicios (53%), construcción (22%) e industria manufacturera (8%). Del mismo modo, el sector de servicios (54% del total) y construcción (31%) concentran la creación de nuevo tejido empresarial, a mucha distancia de la industria manufacturera (5%).
Madrid y Cataluña
Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas donde más concursos se declaran, un 25% y 22%, respectivamente. Les siguen la Comunidad Valenciana (15%) y Andalucía (8%).
Mientras que las comunidades autónomas donde más disoluciones se declaran son Madrid (28% del total de casos), Andalucía (14%) y la Comunidad Valenciana (12%), seguidas de Cataluña (7%) y Galicia (6%). Asimismo, la constitución de empresas se concentra en Madrid (24%), Cataluña (19%) y Andalucía (17%).
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Parlamento de Andalucía acuerda exigir el cese de la ministra de Igualdad tras el caso de las pulseras
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»