Trabajadores de Glovo queman mochilas de la empresa en Barcelona por la muerte de un compañero
Unos 100 repartidores de Glovo se han concentrado frente a la sede de la compañía este domingo en protesta por la muerte el sábado por la noche de un 'rider' de esta empresa, atropellado por un camión de basura mientras estaba de servicio.
Unos 100 repartidores de Glovo se han concentrado este domingo por la tarde frente a una sede de la empresa en Barcelona para protestar por la muerte de un compañero el sábado por la noche con su bicicleta, en un accidente de tráfico con un camión de basura implicado.
Los trabajadores, convocados por Riders por Derechos, han prendido fuego a mochilas de Glovo en la calle Pallars y han amontonado sus bicicletas impidiendo el tráfico en la calle.
El portavoz de ‘riders’ autónomos de España, Mario di Palma, ha anunciado que este lunes habrá otra concentración, a las 12 en la sede principal de Glovo en Barcelona, en la calle Pujades. Glovo ha emitido un comunicado este domingo lamentando la muerte de su repartidor, de 22 años de edad.
Concentración de trabajadores de Glovo para protestar por la muerte de un compañero este sábado. Han quemado mochilas con las que reparten frente a una de las oficinas de la empresa en Barcelona. pic.twitter.com/FTbzPuQ3nB
— Cristina Martín (@cmartinvalbuena) 26 de mayo de 2019
Concentración de @ridersxderechos frente a la sede de @Glovo_ES en Barcelona, tras el atropello mortal ayer de un rider. Denuncian la precariedad y la carga de trabajo a la que les somete la empresa, que acaba con tragedias como la sucedida este sábado.#GlovoNosMata pic.twitter.com/nBYlVflM3W
— #404 Comunicación Popular (@404comunicacion) 26 de mayo de 2019
Durante la concentración dos manifestantes han entrado en un edificio en que hay otras oficinas de Glovo, por lo que los Mossos d’Esquadra han entrado tras ellos y se han quedado protegiendo la puerta del inmueble, mientras sus compañeros les han pedido que les dejen irse.
Minutos antes de las 18 horas los Mossos han dejado marchar a los dos manifestantes que habían entrado en la sede y la protesta se ha disuelto, llamando a participar nuevamente este lunes.
Precariedad
Los concentrados protestan por «la precariedad» de su trabajo, en el que ven su salud mermada, ha explicado a los periodistas el extrabajador de Glovo Javier Morata, que ha relatado que estuvo año y medio trabajando en esta empresa pero que tuvo que dejarlo.
«Sabíamos que un día u otro esto pasaría, con las condiciones laborales en las que trabajamos», según Morata, que ha destacado que muchos trabajadores son extranjeros y no conocen la ciudad ni el idioma pero les resulta fácil trabajar en este tipo de empresas porque solo necesitan tener una bicicleta y darse de alta de autónomos por 50 euros, ha concretado.
«Para ellos eres un número. Este chico que ha muerto hoy ¡qué más les da! si mañana harán una formación y entrarán 20 más como este chico», ha dicho el extrabajador, que ha criticado que no se preocupan por ellos y se desvinculan de su responsabilidad, contratando un seguro mínimo, según él.
Mientras, el sindicato UGT ha emitido un comunicado este domingo criticando las condiciones de trabajo de los ‘riders’ de esta empresa en concreto y del sector en general. «Precario, sin protección y con graves consecuencias sobre su salud, como se ha demostrado lamentablemente en esta ocasión», asegura la central sindical.
«El negocio de las plataformas digitales se basa en la explotación de las personas. El empleo que ofrece es precario, abusivo, inseguro y pone en serio riesgo la salud de estas personas y, en su mayor parte, involuntario», insiste UGT.
El sindicato ha denunciado ante la Dirección General de Trabajo a las principales plataformas digitales de reparto -Deliveroo, Glovo, Stuart y Ubereats-, al considerar que sus modelos de negocio «se basan en una interpretación muy abusiva de la condición de trabajador autónomo, incompatible con la legalidad», se queja la central que preside Pepe Álvarez.
Temas:
- Glovo
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista