Las comunidades del PP claman contra Sánchez: tildan de «rígidos» los requisitos de acceso a las ayudas
Galicia, Andalucía, Región de Murcia, Madrid y Castilla y León, gobernadas por el PP, han emitido un comunicado conjunto en el que reclaman al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que rectifique los «complejos y rígidos requisitos» impuestos para acceder a las ayudas a la solvencia empresarial. Las condiciones exigidas, tal y como reiteradamente han denunciado también las organizaciones empresariales y de autónomos, están dificultando innecesariamente la gestión de los fondos e impidiendo su eficaz inyección en el tejido productivo.
Recuerdan que el Gobierno, por iniciativa de su ministra de Economía, Nadia Calviño, aprobó el RDL 5/2021 (31 marzo 2021) de ayudas a la solvencia de las empresas y las personas trabajadoras autónomas «sin realizar ninguna consulta a las CCAA sobre su diseño y contenido, a pesar de que son éstas las que lo tienen que poner en práctica»
Por ello, estas comunidades expusieron hace meses a los Ministerios de Economía y de Hacienda «las graves deficiencias» del decreto «en el fondo, por discriminar a quienes han cumplido con sus obligaciones asumiendo el pago de sus deudas, y en la forma, al obligar a la presentación de una amplia relación de documentación previa que complica tanto a los solicitantes como la posterior gestión administrativa».
Asegura la nota que estas advertencias «fueron acompañadas de propuestas razonables para solventarlas», con el propósito de llegar realmente a las empresas y autónomos y facilitar la tarea de las comunidades en su gestión.
«Siguiendo la pauta demasiado habitual de engreimiento y desprecio» del Gobierno por el Estado de las Autonomías, no hubo ninguna respuesta, «mostrando su falta de respeto por el Estado descentralizado en el que debería prevalecer la coordinación entre gobiernos respetando la distribución de competencias», subraya.
Estas autonomías han destacado que «a pesar de las dificultades», están realizando «el máximo esfuerzo para utilizar los pocos márgenes que deja el mal diseñado RDL 5/2021», de manera que el dinero pueda llegar lo antes posible a quienes cumplan con las «complejas e incoherentes obligaciones marcadas por los autores de la norma».
Para ello aseguran que están diseñando mecanismos de tramitación ágiles, simplificando en la medida de lo posible el proceso de solicitud, y poniendo en marcha todas las herramientas a su alcance para pagar cuanto antes las ayudas resueltas favorablemente, incluso prorrogando y convocando de nuevo con el poco margen posible para garantizar el pago antes del 31 de diciembre.
La gestión por parte de las comunidades no está siendo, en ningún caso, el problema y, pese a ello, «es evidente que las ayudas no están llegando a todos los que las necesitan porque el Gobierno de Sánchez niega la realidad y persiste en el error», han insistido.
Por ello las comunidades gobernadas por el PP, instan al Ejecutivo de Pedro Sánchez a «rectificar» los requisitos de estas ayudas, no solo porque lo exijan las comunidades a las que se encomendó la gestión de los fondos y están comprobando las carencias del sistema diseñado, sino sobre todo porque lo están pidiendo los sectores económicos que, ahora más que nunca, precisan con urgencia liquidez para sus negocios. Para estas comunidades, el Gobierno «demuestra una vez más su afán estrictamente propagandista, alejado de las necesidades de la ciudadanía y las empresas y su falta de respeto al Estado de las Autonomías».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel