La compraventa de viviendas registra su mejor septiembre en 14 años: suben las operaciones un 40,6%
El auge de la vivienda de lujo en España: ¿quiénes invierten en este activo inmobiliario?
La subida de la inflación convierte las inversiones inmobiliarias en un activo refugio
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 53.410 operaciones, su mayor cifra en un mes de septiembre desde el ejercicio 2007, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de compraventas de viviendas de septiembre es además la mayor cifra de operaciones efectuada en cualquier mes desde abril de 2008, cuando las compraventas alcanzaron las 54.801.
Con el avance interanual de septiembre, la compraventa de viviendas encadena siete meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio y del 57,9% en agosto.
El repunte interanual de las compraventas de viviendas en septiembre fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 30,1%, hasta las 10.933 operaciones, máximos desde marzo de 2014, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 43,6%, hasta sumar 42.477 transacciones, su cifra más alta desde mayo de 2007.
El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el noveno mes del año fueron viviendas libres y el 8,1%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 41,7% interanual en septiembre, hasta las 49.104 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 29,2%, sumando en total 4.306 operaciones.
Andalucía a la cabeza
El pasado mes de septiembre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (190), Andalucía (177) y Murcia (161). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el noveno mes del año, con 11.843 compraventas, seguida de Cataluña (8.396), Comunidad Valenciana (7.617) y Madrid (7.071).
Todas las comunidades autónomas elevaron su número de compraventas en septiembre en términos interanuales, excepto Extremadura, donde descendieron un 2,4%. Los mayores repuntes se dieron en Navarra (+68,3%), País Vasco (+55,9%), Andalucía (+54,9%) y Cataluña (+54,5%), mientras que los menores correspondieron a Asturias (+1,4%) y Murcia (+19,7%).
Fincas transmitidas
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en septiembre las 177.901, un 15,9% más que en igual mes de 2020.
Por compraventa se transmitieron un 29,3% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 3,7% anual; las transmitidas por herencia se incrementaron un 4,9%, y las operaciones por permuta se redujeron un 8,1%.
El 87,5% de las compraventas de septiembre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,5% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 35% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 0,2% en relación a septiembre de 2020, hasta sumar 12.837 operaciones.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025