Comprar una casa o coche es la causa principal para endeudarse: el 39% de los españoles tiene impagos
Un 48% de la población española reconoce tener deudas
El endeudamiento en España crece. En concreto, un 39% de los españoles reconoce tener impagos, una proporción mayor que la registrada en años anteriores. Mientras que un 48% de la población española tiene deudas.
Asimismo, las causas más comunes del aumento del endeudamiento de los españoles son la compra de una casa o un coche. Una situación que demuestra que la actual Ley de Vivienda no está logrando bajar los precios de venta de las casas. De igual forma, otro de los motivos que causa más endeudamiento de los españoles es la compra de un coche, por lo que el fin de la ayuda a la compra de coches eléctricos empeora la situación.
Los impagos de los españoles
Así, en España sube el rango de impagos, puesto que un 39% de los españoles afirma tener impagos, frente al 33% y 36% registrados en años anteriores. Sin embargo, también se constata la tendencia a la baja del endeudamiento de los españoles al reflejar que un 48% de la población española tiene deudas, ya que en años anteriores era del 52% y del 50%.
Si nos fijamos en los motivos de endeudamiento, la compra de una casa, coche o similar continúa siendo la causa principal para endeudarse (65%), seguida, a gran distancia, de las situaciones de emergencia, como el desempleo, una enfermedad o el divorcio (20%), según datos que se desprenden del III Observatorio KRUK.
«La deuda es un recurso que nos permite acceder a bienes que, de otra manera, no estarían a nuestro alcance. El endeudamiento es un compromiso que conlleva planificación por parte de quien lo contrae, si este se incumple se producen los impagos, y es entonces cuando la deuda puede convertirse en un problema», explica Alina Giurgea, directora general de KRUK España.
La transparencia de los bancos
Según los datos del III Observatorio, más de la mitad de la población (57%) considera que la transparencia en la comunicación es el factor que inspira más confianza hacia una entidad financiera. Otros elementos que influyen en la confianza en este tipo de compañías son la reputación de la empresa (47%), las ofertas de beneficios y ventajas que ofrecen a los consumidores (46%) y las opiniones de otros usuarios (44%).
Esta investigación también revela que la mayoría de las personas encuestadas (54%) relaciona los testimonios y casos de éxito como los elementos más importantes a la hora de construir una percepción positiva de estas entidades. Los valores y la misión también son otros de los factores más influyentes (44%) para construir una imagen de marca positiva.
«La transparencia y la cercanía son esenciales en la relación con las personas con deudas. Los resultados del III Observatorio evidencian que la confianza en las entidades financieras va más allá de los servicios que prestan», comenta Giurgea.
Comunicación e información
En cuanto a la comunicación, principalmente, las entidades financieras se relacionan con sus clientes a través del correo electrónico (39%) y por teléfono (35%). Y, si atendemos a la manera de informarse sobre temas financieros y de gestión de deudas, el 47% de los usuarios recurre a las páginas web de estas compañías, seguido de un 25% que manifiesta no tener interés por estas cuestiones y no se informa.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial