Competencia reduce los peajes del gas natural entre un 4% y un 32% a partir de octubre
Los peajes del gas natural bajarán a partir del 1 de octubre. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución que establece los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural para el año 2020-2021, que reduce los dos primeros en torno al 4 % y el último, en un 32 %.
Se trata de la primera vez que este organismo establece los peajes de acceso a las instalaciones de regasificación, transporte y distribución, que no se habían modificado desde 2014.
Según explica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en una nota remitida este sábado, la reducción que se aplicará de acuerdo con la metodología establecida en la Circular 6/2020, beneficiará, «con carácter general, a los consumidores y sobre todo a industriales y domésticos», explica el organismo.
En cuanto a la actividad de regasificación, «para el escenario de demanda previsto y teniendo en cuenta las primas de las subastas», de acuerdo con la citada Circular, los peajes de acceso a las infraestructuras de regasificación se reducen entre el 14,9 % y el 76,8 %.
Asimismo, en lo relativo a los peajes de transporte y distribución de gas, según la demanda prevista y teniendo en cuenta las primas resultantes de las subastas de capacidad, se ha constatado que se registraría un superávit de ingresos de 90 millones de euros, por lo que se ha modificado la facturación de los términos vigentes.
Así, tras determinar los peajes de transporte y redes locales, según se especifica en la Circular 6/2020, se aplicarán las variaciones a la baja para la estructura tarifaria vigente, al tiempo que se mantendrán los precios actuales para los grupos tarifarios que dieron como resultado un incremento en el cálculo.
De esta forma, se obtienen reducciones en todos los grupos tarifarios de entre el 1,6 % y el 16 %, con la excepción de los peajes correspondientes a determinados consumidores industriales de mediano tamaño, así como los que se aplican a consumidores suministrados desde plantas satélite, que mantienen su precio actual.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor