Competencia reduce los peajes del gas natural entre un 4% y un 32% a partir de octubre
Los peajes del gas natural bajarán a partir del 1 de octubre. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución que establece los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural para el año 2020-2021, que reduce los dos primeros en torno al 4 % y el último, en un 32 %.
Se trata de la primera vez que este organismo establece los peajes de acceso a las instalaciones de regasificación, transporte y distribución, que no se habían modificado desde 2014.
Según explica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en una nota remitida este sábado, la reducción que se aplicará de acuerdo con la metodología establecida en la Circular 6/2020, beneficiará, «con carácter general, a los consumidores y sobre todo a industriales y domésticos», explica el organismo.
En cuanto a la actividad de regasificación, «para el escenario de demanda previsto y teniendo en cuenta las primas de las subastas», de acuerdo con la citada Circular, los peajes de acceso a las infraestructuras de regasificación se reducen entre el 14,9 % y el 76,8 %.
Asimismo, en lo relativo a los peajes de transporte y distribución de gas, según la demanda prevista y teniendo en cuenta las primas resultantes de las subastas de capacidad, se ha constatado que se registraría un superávit de ingresos de 90 millones de euros, por lo que se ha modificado la facturación de los términos vigentes.
Así, tras determinar los peajes de transporte y redes locales, según se especifica en la Circular 6/2020, se aplicarán las variaciones a la baja para la estructura tarifaria vigente, al tiempo que se mantendrán los precios actuales para los grupos tarifarios que dieron como resultado un incremento en el cálculo.
De esta forma, se obtienen reducciones en todos los grupos tarifarios de entre el 1,6 % y el 16 %, con la excepción de los peajes correspondientes a determinados consumidores industriales de mediano tamaño, así como los que se aplican a consumidores suministrados desde plantas satélite, que mantienen su precio actual.
Lo último en Economía
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce