Competencia reduce los peajes del gas natural entre un 4% y un 32% a partir de octubre
Los peajes del gas natural bajarán a partir del 1 de octubre. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución que establece los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural para el año 2020-2021, que reduce los dos primeros en torno al 4 % y el último, en un 32 %.
Se trata de la primera vez que este organismo establece los peajes de acceso a las instalaciones de regasificación, transporte y distribución, que no se habían modificado desde 2014.
Según explica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en una nota remitida este sábado, la reducción que se aplicará de acuerdo con la metodología establecida en la Circular 6/2020, beneficiará, «con carácter general, a los consumidores y sobre todo a industriales y domésticos», explica el organismo.
En cuanto a la actividad de regasificación, «para el escenario de demanda previsto y teniendo en cuenta las primas de las subastas», de acuerdo con la citada Circular, los peajes de acceso a las infraestructuras de regasificación se reducen entre el 14,9 % y el 76,8 %.
Asimismo, en lo relativo a los peajes de transporte y distribución de gas, según la demanda prevista y teniendo en cuenta las primas resultantes de las subastas de capacidad, se ha constatado que se registraría un superávit de ingresos de 90 millones de euros, por lo que se ha modificado la facturación de los términos vigentes.
Así, tras determinar los peajes de transporte y redes locales, según se especifica en la Circular 6/2020, se aplicarán las variaciones a la baja para la estructura tarifaria vigente, al tiempo que se mantendrán los precios actuales para los grupos tarifarios que dieron como resultado un incremento en el cálculo.
De esta forma, se obtienen reducciones en todos los grupos tarifarios de entre el 1,6 % y el 16 %, con la excepción de los peajes correspondientes a determinados consumidores industriales de mediano tamaño, así como los que se aplican a consumidores suministrados desde plantas satélite, que mantienen su precio actual.
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11