Competencia exige a Telefónica «modificar o aclarar» su oferta Fusión con alquiler de ‘smartphones’
Telefónica, Vodafone y Orange pierden abonados a la TV de pago a las puertas de la puja por el fútbol
Orange compra a Telefónica el fútbol para la próxima temporada y eleva el precio 5 euros
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) entra de nuevo en el camino de Telefónica. Competencia ha publicado una resolución por la que insta a la operadora a «aclarar o modificar» su oferta Fusión con alquiler de ‘smartphones’ a cambio de 3 euros y un compromiso de permanencia de 36 meses, lanzada en abril, y que podría vulnerar las normas impuestas a Telefónica para aprobar la compra de Digital Plus en 2015 en materia de televisión de pago.
Fuentes de Telefónica han señalado que «vamos a interponer recurso contencioso y pedir la suspensión cautelar de ambas resoluciones ante la Audiencia Nacional. Al mismo tiempo, estamos analizando como adaptarnos a los requisitos de la CNMC». «Adicionalmente, sobre Fusión, consideramos que la oferta no restringe la competencia ya que el cliente tiene libertad para recoger el terminal y la cuota de baja anticipada es proporcional al valor del terminal depreciado hasta cuando lo haya estado usando el cliente (y decide devolverlo)», añaden desde la operadora.
Competencia busca comprobar si la operadora cumple el compromiso de no incluir a sus clientes en España obligaciones de permanencia asociadas directa o indirectamente a servicios de televisión de pago (empaquetados o no), de forma que no entorpezca el cambio a otros competidores.
El pasado 11 de abril Telefónica modificó su oferta de paquetes ‘Fusión’ y añadió el arrendamiento de un terminal ‘smartphone’ a otros servicios de TV de pago, telefonía fija, banda ancha fija y línea móvil, con una subida de la cuota mensual de 3 euros con carácter general.
Según dicha oferta, en el caso de que el cliente contrate este nuevo producto se le aplicarán ciertas condiciones de permanencia y penalización por baja anticipada por un periodo de 36 meses.
La CNMC considera que la literalidad de estas nuevas condiciones podría limitar el cambio de los clientes a otras compañías, ya que se restringe su capacidad de suscribirse a servicios similares con televisión de pago ofertados por competidores de Telefónica.
Acuerdo con Dazn
Competencia ha publicado este martes una segunda resolución que afecta a Telefónica. Se trata de su acuerdo con Dazn para emitir la fórmula 1, que podría afectar también a las condiciones impuestas a la operadora para aceptar la compra de Digital Plus en 2015.
Tras analizar la compatibilidad del acuerdo que Telefónica y Dazn firmaron el pasado 7 de enero, Competencia considera que ciertos aspectos del contrato «podrían no ser compatibles con los compromisos de la concentración» y suponer una reducción de la oferta mayorista que Telefónica pone a disposición de otros operadores, así como una restricción a los acuerdos que Dazn podría alcanzar con otros operadores para distribuir sus contenidos.
La CNMC pide a Telefónica que introduzca ajustes en el contrato para que los contenidos de Fórmula 1 sigan incorporados a su oferta mayorista y se asegure que Dazn accede a esos contenidos de una forma no discriminatoria.
En segundo lugar, Competencia reclama que el cómputo de clientes de TV de pago de Dazn sea modificado para cumplir con los compromisos relativos al coste mínimo garantizado.
El organismo que preside Cani Fernández considera también que ha de suprimirse la cláusula que limita la posibilidad de que Dazn alcance acuerdos con terceros operadores para distribuir libremente sus contenidos.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a 75 países «abiertos a negociar» y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo hoy el partido de Champions
-
Carlos Martínez revoluciona las redes con los comentarios del Barcelona – Borussia Dortmund