Competencia da el visto bueno a la adquisición de Vodafone España por el fondo británico Zegona
La Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) ha autorizado este viernes la adquisición del control exclusivo de Vodafone en España -filial de Vodafone Group Plc- por parte del fondo de inversión británico Zegona, según fuentes del organismo regulador han confirmado a OKDIARIO y así ha publicado la CNMC en su página web. Apenas un día después del visto bueno de Bruselas, el regulador español estima que la primera fase de la adquisición es conforme a la legislación de Competencia.
La adquisición permitirá al fondo británico adquirir el control de todas las sociedades filiales dependientes:
- Vodafone España
- Vodafone ONO
- Vodafone Servicios
- Vodafone Energía.
Así lo ha confirmado Competencia este viernes, acordando con fecha del pasado miércoles, 31 de enero, la aprobación «en primera fase» de la operación de concentración Zegona-Vodafone.
En la nota breve, la CNMC explica que la adquirente, Zegona es «una empresa que opera como vehículo de inversión en el sector europeo de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones. En España en 2015, Zegona adquirió participaciones en Telecable de Asturias, S.A. en 2015 y posteriormente, en 2017, en Euskaltel, S.A. En 2021, Zegona vendió todas sus participaciones en España a MásMóvil Ibercom, S.A.U.».
Por su parte, la adquirida, Vodafone, «es una filial de Vodafone Group Plc, un operador multinacional de telecomunicaciones con actividad en 17 países, mayoritariamente en Europa y África. Vodafone ofrece en España servicios de telecomunicaciones móviles, fijas y servicios minoristas de televisión y tecnología a través de sus marcas Vodafone y Lowi».
Vodafone y Zegona no se «solapan»
Según explica la CNMC en su comunicado: «Las actividades no se solapan ni horizontal ni verticalmente en España, ya que Zegona no está actualmente presente en el mercado español».
En opinión del regulador presidido por Cani Fernández, «la operación de concentración no modifica significativamente la estructura de los mercados afectados, produciéndose solamente un cambio en la titularidad del control de Vodafone en España».
De igual formal el fondo de inversiones Zegona logró el pasado miércoles la autorización europea para llevar a cabo la compra de Vodafone España. Para la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, «hay insuficientes indicaciones para iniciar una investigación en profundidad», por lo que autoriza el proceso sin condiciones, como así lo ha autorizado su homólogo nacional en España un día después.
El organismo regulador de la Unión Europea no encontró problemas en la inversió nde 5.000 millones de euros que Zegona realizará en Vodafone España para el 100% de su compra.
Con el visto bueno de este jueves de la CNMC, tan sólo queda conocer la autorización del Gobierno a través de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones. Es necesaria su autorización dado que se producirá una compra de más del 10% por parte de un fondo extranjero en una empresa considerada estratégica, como el caso del sector teleco.
Temas:
- Vodafone
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol