Competencia catalana dice que la norma de Colau para las VTC es «gravemente perjudicial» para el ciudadano
La ACCO recomienda por ello la "no aprobación definitiva" del reglamento por parte del consejo metropolitano del AMB
La CNMC catalana dependiente de la Generalitat, llamada Autoritat Catalana de la Competencia (ACCO) cree que la norma en forma de reglamento que Ada Colau ha sacado adelante a través del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para contratar los coches VTC con una antelación de una hora es restrictiva de forma «injustificada» y generará «perjuicios a los ciudadanos».
La ACCO recomienda por ello la «no aprobación definitiva» del reglamento por parte del consejo metropolitano del AMB, según concluye en el informe emitido sobre la nueva norma aprobada el pasado mes de febrero.
A juicio de la Autoridad autonómica de Competencia, esta norma introduce restricciones y cargas adicionales a la prestación de servicios urbanos de VTC dentro del área metropolitana de Barcelona, que se añaden a las impuestas por la normativa estatal y catalana.
«Todo ello debilita, todavía más, las presiones competitivas que han venido ejerciendo durante los últimos tiempos los operadores de VTC respecto del sector del taxi, el cual ha sido tradicionalmente preservado de la competencia», argumenta.
En cuanto a las medidas concretas, la ACCO considera que fijar una antelación de sesenta minutos en la contratación del servicio «perjudica gravemente a los usuarios y no se encuentra justificada en base a ninguna razón de interés general o motivo legítimo».
Asimismo, «lamenta» el carácter «discriminatorio» de la medida, dado que, según indica, no se aplica al sector del taxi, que también presta servicios en el segmento de la precontratación.
De igual forma, apunta que articular un registro de VTC de ámbito metropolitano, configurado como un requisito de acceso para poder prestar servicios urbanos «dificulta, todavía más, la prestación de estos servicios».
Para la ACCO el reglamento también altera la competencia existente entre los propios operadores de VTC, ya que establece un trato discriminatorio injustificado entre estos en cuanto a aplicación de las normas relativas a descansos semanal y horarios, o la exigencia de determinados requisitos de los vehículos, en función del momento en el que han obtenido la autorización.
Lo último en Economía
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
Últimas noticias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 6 de octubre?
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico