La competencia en la banca impide elevar comisiones: el sector logra 11.000 millones por esta vía
Los seis grandes bancos han alcanzado unos ingresos de 11.051 millones de euros por la vía de las comisiones durante el primer semestre del año. La diferencia respecto al mismo periodo del año anterior es prácticamente nula, un 0,05% menos, lo que apenas suponen unos 6 millones de euros de diferencia.
Ante el contexto de bajos tipos de interés, una de las vías para mejorar la rentabilidad que tienen los bancos resulta de elevar las comisiones por los servicios que prestan, si bien la elevada competencia frena el uso de esta estrategia, según se desprende de las cuentas financieras de las principales entidades correspondientes al primer semestre del año recopiladas por Europa Press.
No obstante, destaca el comportamiento agresivo de Banco Sabadell, que elevó las comisiones netas en un porcentaje de doble dígito. La entidad presidida por Josep Oliu ingresó por esta partida un total de 706 millones de euros entre enero y junio, un 10,9% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Bankinter es otra entidad que ha logrado mejorar sus ingresos por comisiones, al ingresar 231,5 millones de euros, cifra un 3% superior a la de los seis primeros meses de 2018, cuando captó 224,7 millones de euros.
La partida de los ingresos por comisiones de las otras cuatro entidades mantuvo en su mayoría un comportamiento negativo o prácticamente plano, aunque el importe total es sustancialmente mayor que el de Banco Sabadell o Bankinter.
En este sentido, Banco Santander logró un volumen de comisiones de 5.863 millones de euros. La entidad dirigida por Ana Botín redujo esta partida en un 0,4% interanual, ya que cerró junio de 2018 con 5.889 millones de euros.
Los ingresos por comisiones de BBVA experimentaron una caída igual a la de Banco Santander, del 0,4% interanual. En su caso, el importe total se colocó en 2.470 millones de euros.
CaixaBank es la entidad que más ha visto menguar esta partida durante el semestre. El banco catalán sufrió un descenso del 3,5% en los ingresos por comisiones, hasta situarlos en 1.248 millones de euros, frente a los casi 2.000 millones de euros registrados a junio de 2018.
Por último, Bankia mantuvo esta partida durante los primeros seis meses de 2019 prácticamente en línea con la del mismo periodo del año anterior. El importe total alcanzó los 533 millones de euros, un 0,18% por debajo de la cifra conseguida entre enero y junio de 2018.
Temas:
- Banco Sabadell
- Comisiones
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito