¿Cómo solicitar un aplazamiento de la hipoteca y qué necesito presentar?
Aplazar la hipoteca será posible para colectivos vulnerables que hayan sido afectados por la pandemia del coronavirus. Pero realizar estos trámites no será proceso sencillo. El solicitar la obtención de la moratoria hipotecaria supondrá un proceso complicado tanto para los bancos como para las personas que lo soliciten.
En el Real Decreto-Ley 8/2020 del 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del virus COVID-19, se detalla todo el proceso para poder realizar la solicitud de la moratoria y la documentación necesaria para acreditar esta situación tan vulnerable.
El aplazar la hipoteca está destinada a familias con miembros que pasen a una situación de desempleo o que sufran una bajada del 40% de las ventas, en el caso de los autónomos y pequeños empresarios. Asimismo, se podrán beneficiar de esta medida aquellas personas que tengan unos ingresos inferiores a tres veces el Iprem (1.645 euros). Aumentará por cada hijo a cargo o cada mayor de 65 años.
Por último, la moratoria también se aplicaría a los hogares en los que la cuota hipotecaria, además de los gastos y suministros básicos, superasen el 35% de los ingresos netos del conjunto familiar.
Para solicitar este aplazamiento será necesario presentar el certificado de desempleo en el que se señale el subsidio que se percibirá, libro de familia, certificado de empadronamiento de todas las personas que residan en el hogar, nota simple del Registro de la Propiedad que acredite la titularidad de la vivienda, escrituras de compraventa y de concesión del préstamo y declaración responsable del deudor relativa al cumplimiento de los requisitos. En caso de ser autónomo, también sería necesario el certificado de cese de actividad.
Una vez hecha la solicitud, la entidad bancaria correspondiente dispondrá de un máximo de 15 días para o bien autorizarla o bien desestimarla. Por otra parte, la entidad bancaria tendrá que comunicar el aplazamiento al Banco de España para su no imputación en el cómputo de provisiones de riesgo por impago.
Temas:
- Coronavirus
- Hipoteca
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals