¿Quieres saber qué pensión cobrarás en el futuro?
La Seguridad Social permite desde este jueves realizar una simulación que calcula el importe aproximado que cada ciudadano percibirá en materia de jubilación. Gracias a este simulador, que incorpora las últimas modificaciones normativas, se puede obtener información inmediata sobre todas las modalidades existentes de pensión de jubilación.
El sitio web a través del cual puede realizarse esta estimación se llama ‘Tu Seguridad Social’. Para poder acceder al mismo, es necesario utilizar un certificado digital o estar en posesión del DNI electrónico que nos permitan estimar nuestra pensión de forma segura.
Una vez dentro, el simulador aporta información sobre periodos cotizados, plazos para acceder a la jubilación, datos que la Seguridad Social tiene sobre la persona, y permite también incluir beneficiarios, saber cómo van los trámites de solicitud de las pensiones o solicitar prestaciones de maternidad, paternidad, jubilación, viudedad y orfandad, entre otras gestiones.
No obstante, hay que tener en cuenta que los resultados aportados por el simulador son únicamente estimaciones. El cumplimiento del pronóstico realizado por el portal está sujeto a que no se produzcan cambios legislativos y a que la persona sobre la que se realiza el cálculo de la pensión esté lo más cerca posible de la edad de jubilación.
El ‘sobre naranja’
El simulador de pensiones supone un paso previo al envío de la carta que el Gobierno se comprometió a hacer llegar a los ciudadanos anualmente con el fin de informarles de la cuantía de su pensión futura.
Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, matizó que «no es sólo un paso previo al envío de la notificación comprometida, es un hito trascendental en el acceso a información personalizada».
En marzo de 2013, el Gobierno se comprometió a reenviar a partir de 2014 la mencionada carta, conocida como el ‘sobre naranja’, a los trabajadores de más de 50 años.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy «no descarta» cumplir este compromiso, que no ha podido ponerse en marcha aún porque los Ministerios de Economía y Empleo no se ponían de acuerdo sobre qué datos habría que aportar y cómo darlos.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster