¿Cómo saber el estado de un ERTE y cuánto se debe cobrar?
La prestación se cobra el 10 de cada mes
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han sido el mecanismo más utilizado por las empresas en la crisis del coronavirus en España. Los trabajadores afectados desean saber cuál es el estado del ERTE y cuánto se cobra.
La cuantía de la prestación es del 70% de la base reguladora. La cantidad máxima a percibir es de 1.411,82 euros si se tienen dos hijos o más.
Las quejas sobre la falta de cobro no paran de repetirse. Muchos empleados también protestan por la poca información que da el Servicio Público de Empleo Estatal, así como por los numerosos errores que surgen durante el proceso de consulta de la prestación en el sitio web.
Consultar el estado del ERTE paso a paso
El procedimiento para saber el estado del ERTE es el siguiente. En el sitio web oficial del SEPE, hay que acceder a «Procedimientos y servicios» y, una vez en la página, hacer clic en la pestaña «Personas» y «Consulte los datos y recibo de su prestación».
El siguiente paso es acceder a la sección «Consulta de prestaciones» del SEPE. En esta página hay que introducir el DNI, las diez últimas cifras de la cuenta bancaria y la fecha de solicitud. En caso de desconocer la fecha de solicitud, el sistema permite introducir un número de teléfono.
Si el ERTE ha sido aprobado, el empleado puede conocer cuánto va a cobrar y cuándo va hacerlo. Si en cambio aparece el siguiente mensaje «No es posible permitirle el acceso a la información ya que los datos de Cuenta Corriente no figuran en nuestros ficheros”, lo más seguro es que la prestación todavía no haya sido aprobada.
Ante cualquier duda o consulta, el SEPE ofrece servicio de atención telefónica en el siguiente número gratuito: 900 81 24 00, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Llévate la fiesta a cualquier parte con este altavoz bluetooth que está rebajado a menos de 24 €
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Arón Piper cuenta en ‘El Hormiguero’ su experiencia con Leonardo di Caprio en Ibiza: «Hubo una redada»
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van a arrasar este otoño