¿Cómo saber el estado de un ERTE y cuánto se debe cobrar?
La prestación se cobra el 10 de cada mes
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han sido el mecanismo más utilizado por las empresas en la crisis del coronavirus en España. Los trabajadores afectados desean saber cuál es el estado del ERTE y cuánto se cobra.
La cuantía de la prestación es del 70% de la base reguladora. La cantidad máxima a percibir es de 1.411,82 euros si se tienen dos hijos o más.
Las quejas sobre la falta de cobro no paran de repetirse. Muchos empleados también protestan por la poca información que da el Servicio Público de Empleo Estatal, así como por los numerosos errores que surgen durante el proceso de consulta de la prestación en el sitio web.
Consultar el estado del ERTE paso a paso
El procedimiento para saber el estado del ERTE es el siguiente. En el sitio web oficial del SEPE, hay que acceder a «Procedimientos y servicios» y, una vez en la página, hacer clic en la pestaña «Personas» y «Consulte los datos y recibo de su prestación».
El siguiente paso es acceder a la sección «Consulta de prestaciones» del SEPE. En esta página hay que introducir el DNI, las diez últimas cifras de la cuenta bancaria y la fecha de solicitud. En caso de desconocer la fecha de solicitud, el sistema permite introducir un número de teléfono.
Si el ERTE ha sido aprobado, el empleado puede conocer cuánto va a cobrar y cuándo va hacerlo. Si en cambio aparece el siguiente mensaje «No es posible permitirle el acceso a la información ya que los datos de Cuenta Corriente no figuran en nuestros ficheros”, lo más seguro es que la prestación todavía no haya sido aprobada.
Ante cualquier duda o consulta, el SEPE ofrece servicio de atención telefónica en el siguiente número gratuito: 900 81 24 00, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet