¿Cómo saber el estado de un ERTE y cuánto se debe cobrar?
La prestación se cobra el 10 de cada mes
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han sido el mecanismo más utilizado por las empresas en la crisis del coronavirus en España. Los trabajadores afectados desean saber cuál es el estado del ERTE y cuánto se cobra.
La cuantía de la prestación es del 70% de la base reguladora. La cantidad máxima a percibir es de 1.411,82 euros si se tienen dos hijos o más.
Las quejas sobre la falta de cobro no paran de repetirse. Muchos empleados también protestan por la poca información que da el Servicio Público de Empleo Estatal, así como por los numerosos errores que surgen durante el proceso de consulta de la prestación en el sitio web.
Consultar el estado del ERTE paso a paso
El procedimiento para saber el estado del ERTE es el siguiente. En el sitio web oficial del SEPE, hay que acceder a «Procedimientos y servicios» y, una vez en la página, hacer clic en la pestaña «Personas» y «Consulte los datos y recibo de su prestación».
El siguiente paso es acceder a la sección «Consulta de prestaciones» del SEPE. En esta página hay que introducir el DNI, las diez últimas cifras de la cuenta bancaria y la fecha de solicitud. En caso de desconocer la fecha de solicitud, el sistema permite introducir un número de teléfono.
Si el ERTE ha sido aprobado, el empleado puede conocer cuánto va a cobrar y cuándo va hacerlo. Si en cambio aparece el siguiente mensaje «No es posible permitirle el acceso a la información ya que los datos de Cuenta Corriente no figuran en nuestros ficheros”, lo más seguro es que la prestación todavía no haya sido aprobada.
Ante cualquier duda o consulta, el SEPE ofrece servicio de atención telefónica en el siguiente número gratuito: 900 81 24 00, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon