Como maximizar el contacto en redes sociales
Es un espacio en el cual se puede ser conocido y reconocido por los clientes.
Configurar una red de contactos en las redes sociales es importante porque permite tener un grupo de personas que trabajan en el sector o en ámbitos relacionados con él que puede ser muy útil a la hora de realizar campañas de marketing, entrar en nuevos mercados o buscar nuevos proveedores o comerciales encargados de ofrecer el producto. Del mismo modo, es un espacio en el cual se puede ser conocido y reconocido por los clientes.
Las acciones a desarrollar para maximizar las relaciones conseguidas en las redes sociales en favor de la empresa son las siguientes:
- Subir contenidos que generen interés: es una forma de mostrar conocimiento del sector y una preocupación por las innovaciones y regulaciones al respecto. No hay que dejar olvidadas las redes y es importante ofrecer de forma continuada algún tipo de contenido.
- Atender de forma directa las propuestas y dudas: los departamentos de atención al cliente no siempre son capaces de responder con fluidez ni filtrar la información con la pulcritud deseada. A través de las redes, pero, el usuario puede hacer llegar su propuesta o pregunta directamente al sujeto que tiene la capacidad para responder.
- Individualizar las respuestas: en algunos casos, las empresas se limitan, ante una demanda o pregunta, a utilizar como respuesta un texto plantilla. Cuando la otra parte recibe tal contestación, es consciente que ha sido respondido sin que haya habido un interés detrás, ya que se ha dado la misma resolución a otros. Gracias a las redes, es posible enfocar las respuestas a las necesidades específicas que nos hace llegar cada agente.
- Facilitar espacios para intercambiar la información: las redes son un espacio donde poder recabar y transmitir información muy valiosa alrededor del sector, proveedores, clientes u otros agentes. Es importante mantener contacto con profesionales que trabajan en sectores complementarios que afectan en cierto modo la actividad. En este caso, el intercambio de información es más fácil y fluido porque no se ve al otro como a un competidor, sino como a un colaborador. De esta forma, se aprovechan sinergias de profesionales especializados en el sector donde operan.
- Promocionar la prescripción: las redes sociales permiten conseguir un contacto estrecho y de confianza con los otros usuarios. Si se ha conseguido mostrar credibilidad y generar confianza, las personas con las que se ha establecido algún tipo de relación pueden actuar como “comerciales” y tomar la forma de prescriptores positivos. Dado que en las redes se acostumbra a mantener contacto con personas con preferencias parecidas, se facilita enfocar la acción al público objetivo que está interesado en lo que se le ofrece. Se trata de una estrategia mucho más valiosa y con mejores resultados en términos beneficio-coste que la publicidad tradicional, ya que la recomendación proviene de alguien próximo de confianza.
Lo último en Economía
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
Últimas noticias
-
Cómo va el Barcelona – Betis en directo | Resultado y goles del partido hoy online gratis
-
Comprobar ONCE hoy, sábado 5 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de abril de 2025