¿Cómo emigrar a Indonesia desde España? El paraíso asiático donde puedes vivir como un rey por 700 euros
Japón necesita trabajadores jóvenes y ha lanzado un visado especial
Este es el país asiático más seguro para emigrar si eres español
¿Por qué los españoles emigran en masa a Bangkok?
La situación económica en España es catastrófica, sobre todo para los jóvenes. Eso ha provocado que aventuras tan increíbles como emigrar a Indonesia ya no parezcan una locura.
Por supuesto, vas a vivir experiencias únicas en un entorno paradisiaco y multicultural. Pero además de eso, ahora también se ha convertido en una opción a tener en cuenta si te planteas mudarte a Asia.
Indonesia se ha transformado en una de las economías con un crecimiento más estable en todo el continente, y ha hecho un gran esfuerzo en atraer empresas y teletrabajadores. También debes tener en cuenta que el coste de vida allí es muy inferior.
Las razones para emigrar a Indonesia desde España
En Indonesia los sueldos son más bajos que en España, pero si tienes un alto cargo o si lograr trabajar en remoto, vivir allí es una oportunidad espectacular para ahorrar.
Uno de los principales atractivos de emigrar a Indonesia es su coste de vida. Según datos recientes, los gastos mensuales promedio en para una persona rondan los 500 y los 700 euros.
Estos cálculos se realizan incluyendo alojamiento, comida, transporte y ocio. En ciudades importantes, el alquiler de un apartamento de una habitación en el centro cuesta entre 150 y 250 euros.
Incluso si emigrar a la capital, Yakarta, el precio no sobrepasará los 400 euros. Además, tanto el ocio como los gastos diarios son inferiores a los que encontrarías en cualquier país europeo.
También debes tener en cuenta que el PIB de Indonesia crece anualmente un 5%. Es decir, hablamos de un país emergente, que está realizando una inversión muy potente en infraestructuras, turismo, tecnología, educación, etc.
Desde el punto de vista cultural, este es un destino perfecto si buscas una vida relajada y en contacto con la naturaleza. Lugares como Bali se han convertido en el destino perfecto, para los nómadas digitales.
¿Cómo trabajar en Indonesia si eres español?
Emigrar a un país de fuera de la Unión Europea tiene algunas complicaciones, pero si seguimos las instrucciones del Ministerio de Exteriores y de la embajada, no tendremos ningún problema.
Si quieres establecerte allí, hay unos pasos que debes cumplir:
- Obtener una oferta de empleo: una empresa indonesia debe patrocinarte. Es decir, el empleador debe obtener la aprobación del Plan de Utilización de Trabajadores Extranjeros (RPTKA) del Ministerio de Trabajo de Indonesia.
- Solicitar el Visado para Estancias Limitadas (VITAS): una vez aprobado el RPTKA, el empleador gestionará la notificación de aprobación del visado (TA-01). Con esta notificación, el trabajador debe solicitar el VITAS en la Embajada o Consulado de Indonesia en España. Este visado permite la entrada al país con el propósito de trabajar.
- Registro en la Oficina de Inmigración: Al llegar a Indonesia, es obligatorio que el trabajador, o su empleador, notifique su llegada a la Oficina de Inmigración local dentro de los primeros siete días. Durante este proceso, se tomarán las huellas digitales y se iniciará la tramitación del Permiso de Estancia Temporal (ITAS) y la Tarjeta de Permiso de Residencia Temporal (KITAS).
Ten en cuenta que, para la tramitación del KITAS, deberás preparar toda esta información:
- Currículum Vitae actualizado.
- Pasaporte original con una validez adecuada al período del KITAS solicitado (por ejemplo, 18 meses de validez para un KITAS de 12 meses).
- Documento de identidad adicional (como el DNI).
- Carta de garantía del empleador.
- Copia de la tarjeta de identidad del empleador
Como último paso, además del KITAS, es necesario obtener el Permiso de Trabajo (IMTA), que autoriza legalmente al extranjero a trabajar en Indonesia. Este permiso lo gestiona el empleador ante las autoridades laborales indonesias.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación