Cómo, dónde y hasta cuándo comprar los billetes de AVE a 15 euros de Renfe
Con motivo del 80 aniversario de la fundación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), la compañía pública ha lanzado una oferta para viajar por toda la red de alta velocidad a un precio de 15 euros el billete. Los billetes ya están a la venta y se podrá viajar a ese precio entre el 23 de junio y el 11 de diciembre. Precisamente, el 23 de junio se pondrá en marcha también el AVLO, la marca de alta velocidad de bajo coste de Renfe con la que pretende competir con la francesa Ouigo.
¿Cuándo puedo comprar el billete? Los usuarios que quieran aprovechar esta oportunidad de viajar a máxima velocidad por cualquier parte de la red de AVE podrán adquirir sus tickets a partir de este lunes, 1 de febrero, y hasta el 14 de febrero, dos semanas en total.
¿Dónde puedo adquirir los billetes? Habrá que darse prisa porque la experiencia de otras ocasiones dice que los billetes ‘volarán’ muy rápido, además de los probables fallos en la web de la compañía. Los billetes se pueden adquirir en la página habitual de Renfe, www.renfe.com, en la app de la firma, renfe ticket, en las agencias de viajes tanto presencialmente como en la web, en las mismas estaciones de trenes, en las oficinas de Correos y por vía telefónica.
La oferta de la compañía que preside Isaías Táboas permitirá a los ciudadanos viajar a precios baratos por todo el país y dar un poco de aire al castigado sector del turismo. El 23 de junio se inicia también la puesta en marcha de la marca de bajo coste de la compañía, AVLO, que pondrá billetes a 5 euros en algunas de sus líneas, como la Madrid-Barcelona.
La puesta en marcha de esta marca se ha retrasado varias veces por la pandemia y las restricciones a la movilidad decretadas por los gobiernos.
Lo último en Economía
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»