¿Cómo declaramos los ingresos por alquilar una vivienda vacacional en la Renta 2018?
Debemos tener de forma diferenciada en la declaración el periodo del año en que está alquilada y el periodo en que está libre.
Tal y como indica la propia web de Airbnb, una de las plataformas de alquiler vacacional más utilizada en España, «se entiende como rendimiento de capital inmobiliario aquel derivado de bienes inmuebles que no se encuentren afectos a una actividad económica».
De esta forma, el Rendimiento de Capital Inmobiliario (es decir, el rendimiento que proviene de un bien inmueble) es objeto de gravamen en España cuando el inmueble esté radicado en España, con independencia de dónde resida la persona receptora del rendimiento. Por ejemplo, la persona que no es residente fiscal en el territorio español y que es receptora del rendimiento obtenido del arrendamiento de un inmueble localizado en España, estaría sujeto a tributación por dicha renta de acuerdo a la legislación en España.
Entendemos como rendimiento de capital inmobiliario la cantidad bruta recibida (antes de la posible deducción de gastos y/o posibles reducciones aplicables) procedente del alquiler de una propiedad. El importe neto, se calcula deduciendo a la cantidad bruta recibida los gastos necesarios en los cuales el individuo ha incurrido para la obtención del rendimiento mencionado. Es importante destacar que la deducibilidad de los gastos no podrá superar en ningún caso la cantidad de la renta. Si esto ocurre, el exceso de los gastos sería deducible durante los cuatro años fiscales consecutivos. Adicionalmente, si el inmueble es alquilado como residencia habitual, el rendimiento neto podrá ser reducido en un 60%.
Aquellos rendimientos procedentes de bienes inmuebles con un periodo de generación superior a los dos años podrá ser reducido en un 30% (un ejemplo de dicho beneficio es la indemnización que el arrendatario paga al arrendador por daños causados a la propiedad durante el periodo de arrendamiento). También es importante destacar que para cada propiedad (alquilada o no) es necesario incluir registros separados en la declaración de la renta del contribuyente. El rendimiento de capital inmobiliario es objeto de gravamen en el ejercicio al que corresponde. Por ejemplo, si de acuerdo con el contrato de arrendamiento, la renta debe abonarse en el periodo X y la misma es recibida en X+1, seguirá siendo objeto de gravamen para el periodo X.
Temas:
- Airbnb
- Hacienda
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi