El Comité de Expertos de RTVE cierra este lunes los 20 candidatos a presidir la cadena pública
De la lista de 20 candidatos, de entre más de un centenar de aspirantes, el Congreso tiene que elegir ahora al presidente y a los consejeros
Se esperan varios recursos de candidatos por el polémico concurso, lo que podría retrasar aún más la salida de Rosa María Mateo como administradora única
El Comité de Expertos de RTVE se reúne este lunes 10 de diciembre para cerrar definitivamente su lista de los 20 nombres que enviarán al Congreso para que los grupos parlamentarios elijan de entre ellos al próximo presidente de la cadena pública. De esta forma, se da un paso más para la salida de Rosa María Mateo como administradora provisional única de la Corporación, aunque se prevé un buen número de recursos de candidatos que podrían retrasar todo el proceso.
Los 17 miembros de este comité, que preside Diego Carcedo, cerrarán este lunes la lista de candidatos después de puntuar el proyecto de futuro para RTVE de los aspirantes, clave en el concurso. Ya antes, el miércoles 17 de octubre, finalizaron la fase de la puntuación de los currículums, que dejó prácticamente sin posibilidades a la mitad del centenar de candidatos que optan a presidir RTVE, como adelantó este diario.
Los expertos -propuestos por los diferentes partidos políticos- se han dividido en tres equipos y han sorteado los proyectos de futuro que tenían que evaluar, a los que se ha quitado el nombre del candidato para analizar el proyecto a ciegas, sin saber el autor, para hacerlo más objetivo. Según las fuentes consultadas hay algunos proyectos «muy buenos» y otros «que dejan mucho que desear». Muchos proponen la vuelta de la publicidad a la cadena pública, eliminada en la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El proyecto de futuro pesa 30 puntos en el concurso, y el corte para quedar definitivamente fuera se ha marcado en 65 puntos. Bastantes candidatos tuvieron una pésima puntuación en la fase del currículum, algunos se quedaron en 10 puntos, por lo que ya es imposible que puedan ser elegidos. De los 20 candidatos, el Congreso tendrá que elegir a diez, del que saldrá el presidente de la Corporación.
Recomendaciones
Además de cerrar la lista de los 20 candidatos, el Comité de Expertos hará un conjunto de recomendaciones sobre el concurso en su conjunto para que sirva para otros procesos de elección de presidentes de cadenas públicas. En concreto, recomendarán que se utilice este mismo proceso para elegir a los responsables de las cadenas autonómicas.
Otra de las recomendaciones será que para futuros concursos se haga primero el baremo de puntuaciones y después el concurso, no como en este caso que el baremo se ha hecho después de convocado el concurso. Esto ha provocado numerosas quejas de los candidatos y se esperan recursos de los aspirantes que se queden fuera.
Esos recursos podrían retrasar el final del concurso, lo que permitiría a Rosa María Mateo continuar al frente de la cadena.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
- TVE
Lo último en Economía
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
-
Las eléctricas exigen a Sánchez entrar en el comité del apagón por miedo a las acusaciones del Gobierno
-
Adeslas no negocia baremos de honorarios con sus médicos: «Subir un euro la consulta no es aceptable»
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Llévate por menos de 21 € este macuto deportivo de 65 litros que triunfa en España
-
Inalámbricos, con 40 horas de autonomía, IA integrada y por 30 € menos: Estos auriculares de la marca Anker son un chollazo
-
Las líneas 5 y 6 del Metro de Madrid interrumpen su servicio por un apagón
-
Carlos Alcaraz ya conoce su cuadro en Roma: sólo se encontraría con Sinner en la final