El comité de Alcoa iniciará la próxima semana reuniones con posibles compradores de la planta
Cientos de personas se concentraban este domingo en Lugo para reclamar una solución definitiva que garantice la producción de aluminio y el mantenimiento de los puestos de trabajo en el complejo industrial de San Cibrao, justo cuando se cumple un año de la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) para más de quinientos trabajadores de la fábrica por parte de la multinacional Alcoa.
En este momento están en marcha las conversaciones con seis potenciales compradores para la posible venta de la fábrica de aluminio a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y la propia Alcoa se ha comprometido a trabajar directamente con ellos para definir las condiciones de la operación, pero con el compromiso de que la transacción se hará, llegado el momento, con la mediación del Gobierno de España.
Precisamente, en el transcurso de la concentración ante el Ayuntamiento de Xove, en la que participaron trabajadores de Alcoa, sus familias y otra mucha gente de la comarca de A Mariña, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, aprovechó su intervención para anunciar que la próxima semana la representación de la plantilla empezará a reunirse con las empresas interesadas en hacerse con la planta de aluminio.
Reuniones con el Grupo Liberty
La primera de esas reuniones tendrá lugar con representantes del Grupo Liberty, aunque previsiblemente se iniciarán también los contactos con «algún otro» posible comprador. El grupo Liberty, a través de su división de aluminio -Alvance-, fue el primero en mostrar interés por la adquisición de la fábrica de San Cibrao y el comité de empresa ya se reunió en su momento con los directivos de la multinacional británica para conocer sus intenciones y el proyecto industrial de esa compañía para la factoría mariñana.
Si finalmente llegan a producirse, las reuniones de la próxima semana con otros posibles compradores interesados en la adquisición de la fábrica de aluminio serían una primera toma de contacto.
En los días previos a la celebración de esta concentración, el presidente del comité ya avisó de que el proceso de negociación tiene que servir para no caer en los «mismos errores» que se produjeron en las plantas de La Coruña y Avilés, porque el objetivo es elegir un comprador que garantice el futuro de la fábrica, con una propuesta «plausible», acompañada de los correspondientes planes «energético e industrial».
De hecho, Zan recordó que es fundamental que el futuro comprador llegue acompañado por un «socio energético» que garantice un precio competitivo del suministro eléctrico, habida cuenta del elevado porcentaje que supone en los costes de producción del aluminio.
Un año después…
Este viernes -día 28 de mayo- se cumplía un año desde que Alcoa presentó el ERE que afectaba a más de quinientos trabajadores de la fábrica de aluminio primario de San Cibrao, aunque ese expediente fue anulado posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) y, en este momento, está todavía pendiente la resolución del recurso presentado por la multinacional ante el Tribunal Supremo.
Precisamente, durante su intervención en la concentración de este domingo, el presidente del comité puso en valor que, «un año después», la factoría siga funcionando y aún se esté buscando una solución que permita garantizar su viabilidad en el futuro.
Lo último en Economía
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
Adiós a los desayunos aburridos: la novedad de Mercadona que desata la locura y está siempre agotada
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
Últimas noticias
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
Adiós a los desayunos aburridos: la novedad de Mercadona que desata la locura y está siempre agotada