CCOO exige a las empresas subidas salariales del 3,5% pero propone un 0,5% a sus empleados de Madrid
Comisiones Obreras se une a UGT y deja de publicar los sueldos de Unai Sordo y su ejecutiva
CCOO y UGT anuncian movilizaciones tras la ruptura de la negociación de la subida salarial
Unai Sordo dice a los empresarios que no encuentran trabajadores que «paguen más» y «dejen de quejarse»
Comisiones Obreras ha ofrecido a sus más de 100 trabajadores de la federación de Madrid una subida salarial del 0,5% para quienes tengan un sueldo superior a los 26.000 euros. Pese a que la inflación actual está por encima del 8% y, sobre todo, pese que el líder de la central, Unai Sordo, ha acordado con la UGT exigir una subida salarial en las empresas privadas del 3,5%. No sólo eso: ha amenazado a las empresas con manifestaciones si no suben el sueldo a sus empleados un 3,5%.
Sordo -y Pepe Álvarez, líder de la UGT- acordaron hace unas semana pedir a las empresas privadas una subida salarial del 3,5% este año, del 2,5% en 2023 y del 2% paran 2024. Con cláusulas para la inflación. «Es una posición moderada», dijeron. Y, si las compañías se niegan a firmarlo en los respectivos convenios colectivos, los líderes sindicales -sobre todo Sordo- plantearon movilizaciones y una batalla que iba a ser muy dura.
Para los trabajadores de CCOO de Madrid la subida propuesta es mucho menor. El convenio se encuentra en plenas negociaciones, y los trabajadores ya han puesto el grito en el cielo. «La subida da para dos litros de gasoil o dos kilos de patatas», bromean algunos.
Como se ve en la imagen, el preacuerdo de convenio implica una subida del salario este año del 0,5% para los que ganen más de 26.000 euros. Para los que ganen menos, a partir de la categoría de ‘Técnico de Informática 1ª’, las subidas se disparan: desde el 11,76% hasta el 33,2% para los trabajadores de menor categoría profesional, que tiene sueldos de 20.000 euros al año.
Además, a los abogados les sube de categoría profesional y les eleva el sueldo hasta el 36% en algún caso. Las diferencias entre las subidas de sueldos propuestas serían, por tanto, entre el 0,5% y el 36%.
Comité de Empresa
El malestar entre los trabajadores de Madrid de la central sindical es máximo. También porque entre los beneficiados por las subidas de más del 30% del sueldo están dos miembros del Comité de Empresa que han aceptado ese preacuerdo. «En la subida salarial destaca que dos miembros del Comité de Empresa aumentarán su salario en 3.160 euros anuales, cuando la mayoría lo hará en apenas 150 euros. Mientras que ellos recibirán 225 euros más mensuales, los demás apenas cobrarán 10 euros más», dicen los críticos.
El preacuerdo incluye también una paga extra en marzo de 2023 sólo en caso de que se ganen 4.000 afiliados al sindicato en Madrid. «Saben que es imposible», dicen algunos trabajadores.
Se trata de otro ejemplo en el que los sindicatos, sobre todos sus líderes, no predican con el ejemplo. Piden subidas salariales del 3,5% mínimo en las privadas, pero ofrecen un 0,5% para los que ganen 26.000 euros. Piden transparencia, pero no publican los sueldos de las cúpulas.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa