CCOO, CSIF y UGT le montan una huelga a Yolanda Díaz en la Inspección de Trabajo este martes
Los funcionarios del SEPE estallan: «Díaz no nos ha hecho caso y si no responde veremos cómo actuar»
Sánchez acentúa la división con Podemos y enfría una reunión con Díaz para solucionar la crisis
CCOO, UGT y CSIF han convocado para este martes una concentración en todos los centros de trabajo de la Inspección de Trabajo, que dirige la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz. Los sindicatos pararán este martes durante media hora, de 12:00 a 12:30, en todas las oficinas del organismo en protesta por el incumplimiento del Gobierno del acuerdo firmado el pasado 7 de julio para reforzar este servicio público.
La manifestación está prevista para las 12.00 horas en 57 ciudades y el sindicato encara esta jornada como un preámbulo de la huelga del 30 de marzo.
Las centrales sindicales han emitido un comunicado en el que denuncian «la cerrazón del Gobierno a la hora de legitimar el grupo de medidas pactadas y la falta de coraje de la dirección del Ministerio (de Trabajo y Economía Social), que se muestra incapaz de poner en valor su propio acuerdo», como ha apuntado el sindicato en un comunicado.
Los sindicatos también alertan que el incumplimiento del acuerdo firmado en julio pone en riesgo el funcionamiento de la Inspección de Trabajo, que carece de personal, medios y recursos técnicos para cumplir con sus funciones. Ante esta situación, CCOO critica la actuación de la cartera dirigida por Yolanda Díaz e insiste en que la solución a la situación de la Inspección «no puede sustituirse con palabras de reconocimiento (…), sino que debe concretarse en hechos».
Por este motivo, urgen a cumplir con el acuerdo, en el que consta «un primer escalón» de soluciones para modernizar y fortalecer la Inspección de Trabajo. Además, recuerdan que las medidas pactadas son coherentes con el Plan Estratégico de la Inspección 2021-2023 y cuentan con financiación en el presupuesto.
La vicepresidenta ha jugado con fuego con la plantilla de los diferentes organismos que forman el Ministerio, como por ejemplo con los del Servicio Estatal de Empleo (SEPE). Los sindicatos de este organismo han amenazado en varias ocasiones con hacer una huelga que pondría patas arriba el cobro de las prestaciones del paro o los ERTE, aunque finalmente no han llegado a materializar sus amenazas.
Temas:
- CCOO
- CSIF
- UGT
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»