CCOO, CSIF y UGT le montan una huelga a Yolanda Díaz en la Inspección de Trabajo este martes
Los funcionarios del SEPE estallan: «Díaz no nos ha hecho caso y si no responde veremos cómo actuar»
Sánchez acentúa la división con Podemos y enfría una reunión con Díaz para solucionar la crisis
CCOO, UGT y CSIF han convocado para este martes una concentración en todos los centros de trabajo de la Inspección de Trabajo, que dirige la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz. Los sindicatos pararán este martes durante media hora, de 12:00 a 12:30, en todas las oficinas del organismo en protesta por el incumplimiento del Gobierno del acuerdo firmado el pasado 7 de julio para reforzar este servicio público.
La manifestación está prevista para las 12.00 horas en 57 ciudades y el sindicato encara esta jornada como un preámbulo de la huelga del 30 de marzo.
Las centrales sindicales han emitido un comunicado en el que denuncian «la cerrazón del Gobierno a la hora de legitimar el grupo de medidas pactadas y la falta de coraje de la dirección del Ministerio (de Trabajo y Economía Social), que se muestra incapaz de poner en valor su propio acuerdo», como ha apuntado el sindicato en un comunicado.
Los sindicatos también alertan que el incumplimiento del acuerdo firmado en julio pone en riesgo el funcionamiento de la Inspección de Trabajo, que carece de personal, medios y recursos técnicos para cumplir con sus funciones. Ante esta situación, CCOO critica la actuación de la cartera dirigida por Yolanda Díaz e insiste en que la solución a la situación de la Inspección «no puede sustituirse con palabras de reconocimiento (…), sino que debe concretarse en hechos».
Por este motivo, urgen a cumplir con el acuerdo, en el que consta «un primer escalón» de soluciones para modernizar y fortalecer la Inspección de Trabajo. Además, recuerdan que las medidas pactadas son coherentes con el Plan Estratégico de la Inspección 2021-2023 y cuentan con financiación en el presupuesto.
La vicepresidenta ha jugado con fuego con la plantilla de los diferentes organismos que forman el Ministerio, como por ejemplo con los del Servicio Estatal de Empleo (SEPE). Los sindicatos de este organismo han amenazado en varias ocasiones con hacer una huelga que pondría patas arriba el cobro de las prestaciones del paro o los ERTE, aunque finalmente no han llegado a materializar sus amenazas.
Temas:
- CCOO
- CSIF
- UGT
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick