Bruselas desmonta los Presupuestos de Sánchez: ingresará menos y no cumplirá con el déficit
Bruselas critica que los Presupuestos de Sánchez no hacen ningún esfuerzo fiscal en reducir el déficit
Reduce a cero el esfuerzo estructural en la reducción del déficit, que el Gobierno fija en el 0,4%
La Comisión Europea (CE) ha advertido este miércoles de que el borrador de Presupuestos Generales para 2019 remitido por el Gobierno de España está en riesgo de incumplir las normas europeas de disciplina fiscal por desviarse «significativamente» del ajuste exigido y no cumplir con las directrices de reducción de deuda.
La Comisión añadió en un comunicado que está previsto que el déficit español baje de la barrera del 3% del PIB considerado excesivo el año próximo, por lo que el país saldrá del brazo correctivo del proceso por déficit excesivo y pasará a estar en el lado preventivo de este procedimiento de vigilancia comunitaria.
«Se considera que el plan presupuestario presentado por España corre el riesgo de incumplir las exigencias del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para 2019», ha informado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
En concreto, la Comisión Europea remarca que el déficit público cerrará 2019 en el 2,1% y critica que el borrador presupuestario, según sus cálculos, no incluye ningún esfuerzo estructural. La senda pactada con las instituciones europeas exige unos ajustes estructurales equivalentes al 0,65% del PIB, unos 7.800 millones de euros.
El Gobierno defiende que sus cuentas incluyen un esfuerzo estructural del 0,4%, pero los servicios comunitarios lo reducen a cero porque considera que el Estado ingresará menos de lo que prevén las autoridades españolas.
«La Comisión Europea también piensa que España ha hecho avances limitados con respecto a la parte estructural de las recomendaciones fiscales (…) y por tanto invita a las autoridades (españolas) acelerar los progresos», resume el texto aprobado este miércoles por el Ejecutivo comunitario sobre el plan presupuestario para 2019.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»