La Comisión Antimonopolio alemana prefiere que Air Berlin caiga en manos de Ryanair
La Comisión Antimonopolio alemana ha criticado hoy la compra de parte del capital de Air Berlin por su rival Lufthansa, actualmente en vías de negociación, y ha recordado que ambas compañías son «competencia directa en muchas rutas», al tiempo que ha considerado que de llevarse a cabo una fusión entre las dos aerolíneas ésta tendría «condiciones muy estrictas».
El jefe de la Comisión Antimonopolio alemana, Achim Wambach, ha destacado el hecho de que si Lufthansa adquiere Air Berlin se produciría la unión entre la primera y la segunda mayor aerolínea del país, y ello requeriría la renuncia de derechos de aterrizaje y despegue.
«Me gustaría una adquisición por parte de Ryanair en lugar de por Lufthansa», ha llegado a opinar el jefe de la Comisión Antimonopolio alemana, organismo asesor, en declaraciones al medio germano ‘Rheinische Post’, que ha advertido de que el crédito de 150 millones de euros otorgado por el Gobierno de Merkel podría ser incompatible con las normas de ayudas estatales.
El director general el aeropuerto de Dusseldorf, Thomas Schnalke, ha mostrado hoy su apoyo a la decisión del Gobierno alemán de otorgar un préstamo a Air Berlin con el objetivo de que pueda seguir operando durante dos meses mientras se resuelve las negociaciones y apoyar su reestructuración. Para Schnalke, Air Berlin es «un pagador fiable».
Ryanair ha presentado sendas reclamaciones ante el Bundeskartellam, el organismo alemán de regulación de la competencia, y ante la Comisión Europea a raíz del proceso de insolvencia de Air Berlin por considerar que las ayudas del Gobierno alemán estaban dirigidas a facilitar la adquisición de la compañía por Lufthansa.
La Oficina Federal de la Competencia será la encargada ahora de examinar la operación de Lufthansa, tras declararse Air Berlin insolvente. Por su parte, la Comisión Europea ha confirmado la recepción de la denuncia por parte de Ryanair y ha asegurado que la tendrá en cuenta en el proceso para evaluar la conformidad de este apoyo público con las normas europeas sobre ayudas de Estado. Dispone de un plazo de hasta dos meses para pronunciarse.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’