El comercio textil prevé un desplome de las ventas del 10% en las rebajas de verano


Las rebajas de verano ya han dado su ‘pistoletazo de salida’ para algunos comercios. Miles de tiendas, como es el caso de Bimba y Lola o Asos, se han decantado por anticipar los descuentos de la temporada estival con el objetivo de aumentar los márgenes de beneficios mediante la aplicación de agresivos descuentos. No obstante, según ha confirmado el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, en conversaciones con este diario, las rebajas serán aún peor que en 2020 -el año de la pandemia-.
«Las rebajas de esta campaña de verano van a registrar un desplome de las ventas de más del 10% en comparación con el mismo periodo de 2020, esto es aún peor que el año de la crisis de coronavirus», explica. Zamácola añade que uno de los motivos «es el aumento de la falta de confianza del consumidor por la incertidumbre de la situación económica derivada del escenario sanitario y porque la euforia de junio del 2020 por salir a la calle para consumir ya ha desaparecido».
Tradicionalmente, las compras en rebajas -tanto en la temporada de verano como en la de invierno- se caracterizan por ser un consumo de impulso y no por necesidad. Ante esta situación, el presidente de Acotex avisa de que «muchos consumidores retraerán su intención de compra en rebajas pese a los importantes descuentos que van a lanzar las marcas por los efectos derivados del impacto de la crisis del coronavirus».
«Si no sabes cuando tu empresa te va a sacar del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o te has sumado este año a la cola del paro, no piensas en comprarte una camisa nueva o unas sandalias bonitas para lo que queda de verano», destaca. Un ejemplo de esto es que los españoles han pasado a gastar en ropa un 39,82% menos, de 457,9 euros como media en el año 2019 a 275,58 euros el pasado año.
En concreto, según datos de Acotex, los vascos (359,3 euros), seguidos de los madrileños (341,83) y de los cántabros (308,24) fueron los que más gastaron en adquirir ropa. En el polo opuesto de la lista están los residentes en Baleares (211,83 euros), los extremeños (218,67) y los canarios (229,92 euros).
No obstante, el presidente de Acotex pone en valor el «esfuerzo» de los comerciantes a la hora de rebajar los precios de las prendas en la campaña de rebajas pese al encarecimiento de la cadena de valor desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos. Descuentos agresivos y promociones duraderas que han provocado que los márgenes de los empresarios del sector textil se vean notablemente reducidos.
El impacto de la resaca económica
«A medida que las restricciones derivadas de la crisis sanitaria del Covid-19 vayan despareciendo, el sector podrá ir recuperándose, tras anotarse una caída de ventas del 53% en enero, del 41% en febrero, del 38% en marzo y del 30% en abril», explica Zamácola.
De cara al cierre de este año, ha precisado que la evolución de las ventas dependerá mucho del ritmo de vacunación y del consumo, aunque se ha mostrado preocupado por la «resaca económica» que puede haber una vez superada la pandemia con la adopción de medidas que «pueden ser insuficientes».
«Esperemos que la campaña de invierno, que comienza en julio, ayude a repuntar no solo en datos de ventas, sino en márgenes para hacer frente a los pagos», ha señalado el presidente de Acotex, quien ha confiado en unas rebajas de verano «buenas» que ayuden a «sobrevivir» a los establecimientos.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder