El comercio online se dispara 20% durante confinamiento: la alimentación y el deporte lideran las subidas
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El comercio electrónico se ha disparado un 20% desde que el Gobierno decretó el estado de alarma. Los productos más demandados han sido los de primera necesidad, limpieza, deporte, tecnología y farmacia, según datos de la Organización Empresarial de Logística y Transporte UNO.
En una entrevista con Efe, su presidente, Francisco Aranda, explica que si ese crecimiento conjunto no es mayor es porque mientras que ha subido muchísimo la comercialización online de productos alimentarios y de primera necesidad, ha descendido todo lo relacionado con el textil.
Tan sólo en lo que se refiere al transporte aéreo de mercancías, UNO apunta que desde que se decretó el confinamiento se ha reducido un 60%. Ese porcentaje se eleva al 80% en el caso de productos textiles.
En cambio, los bienes adquiridos a través de comercio electrónico y que requieren de transporte aéreo se han elevado el 50% debido a la adquisición de electrónica, ropa deportiva, vinos y electrodomésticos, en concreto planchas y televisiones.
El caso del transporte marítimo se ha reducido un 30%, y el de carretera, un 70%, mientras que se ha producido un crecimiento notable del traslado urbano de mercancías gracias también al comercio electrónico, siempre según UNO.
«Uno de los elementos de éxito», según Aranda, para que no se haya roto la cadena de suministro han sido los «mini hubs», pequeños centros de operaciones logísticas más pequeños y más cercanos a donde se produce la demanda de los productos, lo que facilita «una reposición más rápida» en los supermercados.
En su opinión, es previsible un aumento de ese tipo de hubs en las ciudades gracias a la digitalización de los procesos y lo que se conoce como «logística predictiva», lo que permitirá «no tener que deambular por las ciudades con vehículos muy grandes».
Para UNO, la apuesta por el transporte de mercancías por ferrocarril es «la gran asignatura pendiente» de la logística española, ya que solo supone un 3%, muy lejos de otros países europeos.
«Cuando hablamos de corredores ferroviarios hablamos solo de personas y un país con la dimensión de España es perfecto para el transporte de mercancías por ferrocarril», ha dicho Aranda.
Segunda quincena
En línea con las observaciones de UNO, la empresa española de software Doofinder asegura que las búsquedas en tiendas online en la segunda quincena de marzo ha crecido un 20,4% respecto a la primera (cuando aún no se había decretado el cierre de los comercios), de forma que en todo el mes el incremento ha sido del 17% respecto de febrero.
Durante la segunda quincena de marzo, las mayores subidas de tráfico online las han registrado las tiendas electrónicas de alimentación (168%), deportes (67%), juegos y material escolar (55%), farmacia (39%) y mascotas (21%), según destaca el responsable de Innovación y Desarrollo de la tecnológica, Llorenç Palomas.
Por el contrario, el estudio refleja en la segunda quincena de marzo importantes pérdidas en Moda, con una caída del comercio online del 54%, y del 36% en la categoría de «otros», que incluye tiendas de ofertas, productos industriales hostelería impresión o bazares.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025