Colonial gana 400 millones hasta septiembre, el doble que hace un año tras un récord de contratación
Colonial compra la sede de Amundi en París a Primonial por 484 millones
Colonial duplica su beneficio hasta los 355 millones en el primer semestre
Colonial obtuvo un beneficio neto de 398 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 116% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias al aumento de la actividad comercial, que ha alcanzado niveles récord de contratación.
En concreto, los últimos resultados trimestrales de la socimi cotizada en el Ibex 35 arrojan un volumen de contratación de más de 136.000 metros cuadrados firmados, un 16% más que hace un año, a través de 80 nuevos contratos de alquiler de oficinas.
La compañía ingresó 262 millones de euros por las rentas de toda su cartera, un 12% más que en 2021, impulsadas por el crecimiento de sus edificios en París, donde la ocupación roza la cifra histórica del 100%. En su conjunto, todos sus activos, ubicados en la capital francesa y en Madrid y Barcelona registraron una ocupación del 96%.
Al estar los contratos indexados al IPC, la inflación no afecta negativamente a la compañía. De hecho, a cierre del pasado mes de septiembre ya había actualizado la renta de un 73% de sus contratos, cuyo precio ha subido un 5% respecto a diciembre de 2021.
El resultado bruto de explotación de Colonial fue de 205 millones de euros, un 12% más, y el resultado neto recurrente de 119 millones, un 30% superior, gracias también a la reducción interanual de los gastos financieros y a la adquisición de una participación del 16,6% en su filial francesa SFL.
En un encuentro con la prensa, el consejero delegado, Pere Viñolas, ha defendido que se trata de unos buenos resultados, razón por la que la compañía ha mejorado sus previsiones para el conjunto del año. Respecto al pronóstico inicial de alcanzar un beneficio por acción de 29 euros, ahora la empresa espera superarlo en 2022.
Inversiones
Viñolas ha incidido en que la compañía está aplicando ahora un criterio de prudencia en las inversiones, dado la incertidumbre macroeconómica, centrándose en las desinversiones -que este año han alcanzado los 100 millones de euros con una prima del 9%- y en acabar los 9 grandes proyectos en marcha -que registran una alta precomercialización y asegurarán nuevos ingresos futuros-.
Sobre la ola de despidos en las grandes empresas tecnológicas mundiales, y siendo Colonial el ‘casero’ de grandes multinacionales’, el directivo ha descartado que vaya a afectar a la empresa gracias a la calidad de sus contratos de alquiler, que son a largo plazo y en ubicaciones ‘prime’ (distritos financieros de las ciudades).
Viñolas también se ha manifestado sobre la corrección de la bolsa en el último año -auspiciada por el miedo a los tipos de interés, a la recesión y a la inflación-, que contrasta con el desempeño de la empresa: «Esta música nos acompaña desde hace un año, ya estamos a noviembre y estos son los resultados, que ponen de manifiesto que en este nuevo mundo de inflación, la compañía sobrevuela muy bien esta situación».
En el plano financiero, la liquidez del grupo asciende actualmente a 2.140 millones de euros, entre caja y líneas de crédito, lo que le permite cubrir todos sus vencimientos de deuda hasta 2026. Su proporción de deuda sobre el valor de sus activos (LTV) es del 37,9%.
Temas:
- Colonial
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel