Colombia sopesa restringir la entrada de turistas procedentes de España
El Gobierno de Colombia ha reconocido que sopesa imponer restricciones a los viajeros procedentes de siete países, entre ellos España, en virtud del principio de reciprocidad, alegando que no permiten la entrada libre de ciudadanos colombianos por la pandemia de covid-19.
Los ministerios de Exteriores y Transporte y el departamento de Migración han aclarado en un comunicado que estas nuevas medidas aún no son oficiales, después de que algunos medios publicasen una comunicación que anunciaba su entrada en vigor para este mismo lunes, según informa Europa Press.
«En el caso de Argentina, Chile, España, Alemania, Francia, Canadá y Países Bajos, se trata de destinos que mantienen restricciones de ingreso a los colombianos, y se ha contemplado una medida temporal equivalente- que aún no se ha implementado- enmarcada en el principio internacional de reciprocidad», ha explicado el Gobierno de Iván Duque.
Búsqueda de soluciones
En este sentido, las autoridades de Colombia esperan que en el corto plazo se puedan reanudar los vuelos y, por extensión, la circulación de personas pudiendo entrar y salir de los siete países, sin restricciones, para favorecer la movilidad en todos los campos.
El Ejecutivo colombiano confía en que las autoridades aeronáuticas de los distintos países avancen en la apertura gradual de vuelos y la circulación de ciudadanos, en las mismas condiciones previas a la pandemia, cuanto antes, para contribuir a la reactivación responsable y sostenible que permita ir saliendo paulatinamente del impacto que ha supuesto la crisis sanitaria.
Sobre la circular enviada a los consulados, y en la que sí se da por hecho que el Gobierno ha decidido restringir transitoriamente los viajes no esenciales de los países de la lista, el Ejecutivo ha matizado que se trata de una comunicación interna inicial que solo busca informar, aclarando que en ningún caso constituye en si misma una restricción a esos países.
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Tebas se reúne con los jefes del partido comunista chino para seguir dando la Liga gratis
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»