El Colegio de Economistas rebaja al 2,1% el incremento del PIB y pide elecciones
El Colegio de Economistas prevé que el crecimiento de la economía española este 2019 sea del 2,1%, una décima menos de lo previsto por el Gobierno en los Presupuestos Generales. Además, ha alertado de que el déficit no se va a cumplir y se va a disparar al 2,2%, en línea con la AIReF y el Banco de España. El Colegio ha calificado de "positivo" que se celebraran elecciones.
Según ha señalado Antonio Pedraza, del Colegio de Economistas de Andalucía, la celebración de nuevas elecciones en España sería una «normalización» de la política española.
En su opinión, gobernar solo con 84 diputados, como está haciendo el PSOE, es malo para el país y para la economía. Además, ha advertido sobre las cesiones que serán necesarias para aprobar los Presupuestos. «Tener Presupuestos es bueno, pero no a cualquier precio», ha dicho Pedraza.
PIB
El Colegio de Economistas considera que el crecimiento del PIB de la economía española este año será una décima menos de lo previsto por el Gobierno.
Según economistas como Manuel Conthe o Valentín Pich, la economía nacional seguirá creciendo por encima de la media europea y consideran «un buen dato» el incremento del 2,1%. Han recordado que Alemania va a crecer al 1% e Italia está en recesión.
Donde han puesto el énfasis los economistas del Colegio es en el incumplimiento seguro del déficit. Según los Presupuestos éste se situará en el 1,3%, algo que no se cumplirá de ninguna manera. «Estará en torno del 2,1% ó 2,2%», ha señalado Pedraza. Esta previsión está en línea con lo señalado por la AIReF y el Banco de España. La desviación sería de 11.000 millones de euros.
Respecto a la previsión de ingresos y los nuevos impuestos, Pich ha señalado que su previsión de ingresos final es una «incógnita» ya que se trata de impuestos muy sectoriales. «Nos adentramos en un terreno desconocido», ha advertido.
Deducción por escuela concertada
Respecto a la polémica creada por el Gobierno al anunciar que va a obligar a las familias a devolver las deducciones por el pago de la escuela concertada, Pich ha pedido a Hacienda que no cambie las reglas del juego a mitad de partido.
Según Pich, si los gobiernos quieren cambiar las leyes es necesario que se sepa con antelación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
Últimas noticias
-
El Gobierno regala a Marruecos 654.000 € en cámaras térmicas para detectar inmigrantes ilegales
-
Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 22 de mayo?
-
Roberto Brasero pide que nos preparemos: lo que llega hoy a España no se lo esperaba nadie
-
La verdadera utilidad del botón que llevan las gorras en la parte superior