Colau se queda sin su consulta ciudadana: el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña tumba la iniciativa
La justicia catalana ha echado por tierra una de las propuestas estrella de la alcaldesa de Barcelona: las consultas ciudadanas. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado el Reglamento de Participación Ciudadana de la Ciudad Condal porque entiende que las consultas pueden celebrar pero»deben someterse a la normativa estatal». Es decir,»previo acuerdo por mayoría absoluta del pleno y autorización del Gobierno de la Nación» tal y como recoge la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local.
Dicha ley también contempla «la prevalencia de la legislación básica estatal cuando otras normas se opongan, contradigan o resulten incompatibles con las mismas».
Otro de los argumento que esgrime la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia para tumbar la multiconsulta de Colau es que el reglamento que aprobó la propuesta del Ayuntamiento debió someterse a un segundo periodo de consulta pública.
De esta manera, el TSJC estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por Abogados Catalanes por la Constitución. La sentencia del TSJC obliga al Ayuntamiento de Barcelona a pagar las costas con un límite de 3.000 euros.
Colau llevó la multiconsulta al Ayuntamiento de Barcelona en 2017 con el objetivo de que los ciudadanos se pronunciara sobre iniciativas incluidas en su programa, entre ellas la municipalización del servicio de agua.
Lo último en Economía
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
Últimas noticias
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»