Colau se queda sin su consulta ciudadana: el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña tumba la iniciativa
La justicia catalana ha echado por tierra una de las propuestas estrella de la alcaldesa de Barcelona: las consultas ciudadanas. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado el Reglamento de Participación Ciudadana de la Ciudad Condal porque entiende que las consultas pueden celebrar pero»deben someterse a la normativa estatal». Es decir,»previo acuerdo por mayoría absoluta del pleno y autorización del Gobierno de la Nación» tal y como recoge la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local.
Dicha ley también contempla «la prevalencia de la legislación básica estatal cuando otras normas se opongan, contradigan o resulten incompatibles con las mismas».
Otro de los argumento que esgrime la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia para tumbar la multiconsulta de Colau es que el reglamento que aprobó la propuesta del Ayuntamiento debió someterse a un segundo periodo de consulta pública.
De esta manera, el TSJC estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por Abogados Catalanes por la Constitución. La sentencia del TSJC obliga al Ayuntamiento de Barcelona a pagar las costas con un límite de 3.000 euros.
Colau llevó la multiconsulta al Ayuntamiento de Barcelona en 2017 con el objetivo de que los ciudadanos se pronunciara sobre iniciativas incluidas en su programa, entre ellas la municipalización del servicio de agua.
Lo último en Economía
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos