Colau paraliza la construcción de dos residencias de estudiantes en Barcelona
La ofensiva de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, contra el sector privado alcanza también a la enseñanza pública. La moratoria de licencias municipal, además de bloquear la construcción de 30 hoteles y tres albergues juveniles, también paraliza los proyectos de dos residencias para jóvenes universitarios.
Según informa Economía Digital, la primera de las residencias corresponde a la Universitat de Barcelona (UB) y, con una inversión de 30 millones de euros, daría alojamiento a 520 estudiantes en habitaciones individuales en 15.000 metros cuadrados de superficie. La ubicación del futuro complejo, que debería estar acabado en 2017, se encuentra alejada de las zonas más turísticas de la ciudad, concretamente en la calle Pau Gargallo, en el Barrio de Les Corts.
Según fuentes del Ayuntamiento, la ubicación y las características de ambos proyectos indican que no deberían tener problemas para ser regularizados cuando sea posible. No obstante, la Universitat de Barcelona presentó la semana pasada un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia Catalunya (TSJC) al considerar que, como el concurso público finalizó antes de la entrada en vigor de la moratoria de Ada Colau, no debería resultar afectado por dicha medida.
La otra construcción afectada por la medida de Colau es la de la madrileña Garobell Investments. La compañía tiene previsto construir la residencia cerca de la estación de Sants, en la calle Viriato. El solar fue adjudicado a principios de 2015 y la sociedad debe abonar al ente público 8,5 millones de euros iniciales y 75.000 euros anuales durante los próximos 75 años.
Lo último en Economía
-
Marriott gestionará el hotel “Las Dunas Grand Luxury” de Estepona durante los próximos 20 años
-
Air Europa Cargo obtiene la certificación CEIV Pharma
-
10 de las 17 comunidades autónomas rechazan el plan de vivienda del Gobierno: “Es autoritarismo”
-
Más de 80 instituciones firman un manifiesto para exigir a Aagesen que evite el cierre de Almaraz
-
En España se firman 31 contratos por cada nuevo afiliado a la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Palma limpia pintadas vandálicas de edificios históricos que llevaban años ensuciando las fachadas
-
La futura hora catalana
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
La caza y el tiro deportivo aportan 180.000 millones anuales y generan un millón de empleos en Europa
-
Este es el bar de carretera, en plena Alcarria donde tienes que parar y probar el cordero