El colapso de Thomas Cook afecta a 53.000 turistas en España y 150.000 en todo el mundo
Reyes Maroto ha indicado este martes que de los 600.000 turistas afectados por la quiebra de Thomas Cook, 150.000 están de viaje en distintos países. De ellos, 53.000 están en España, lo que convierte a nuestro país en el principal destino de los afectados por el colapso del turoperador.
La ministra de Industria, Turismo y Comercio ha señalado que España va a pedir a Reino Unido que refuerce su plan de contingencia para los turistas afectados en España, que según la Autoridad de la Aviación Civil (CAA) de Reino Unido son 30.000. Sin embargo según los cálculos de las autoridades españolas son 53.000.
Maroto se ha reunido este martes con los responsables de Turismo de las comunidades autónomas más afectadas por la caída del histórico operador británico Thomas Cook, dijo que esos datos han sido aportados por la CAA, según los cuales serían 450.000 los turistas que han contratado un paquete vacacional al turoperador y no podrán disfrutar de él.
Temas:
- Reyes Maroto
- Thomas Cook
Lo último en Economía
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Emigré a Suiza con 18 años y sin experiencia laboral: ahora tengo 20 y he ganado 4.200€ en un mes más propinas
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El PSOE extremeño ratifica al imputado Gallardo como candidato para las elecciones autonómicas del 21-D
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
9-5. El Semey kazajo evita la sorpresa de los checos