Coimbra (Vodafone) confía en que Europa no vete a Huawei: “Retrasaría mucho el despliegue 5G”
Antonio Coimbra, presidente del operador de telefonía móvil y fija de Vodafone en España, ha asegurado este miércoles en ‘Nueva Economía Fórum (NEF) Tendencias’ su confianza para que la Unión Europea (UE) no copie a Estados Unidos y Reino Unido y no vete finalmente a la compañía móvil china Huawei «porque sin duda retrasaría muchísimo el despliegue de 5G» para todos los europeos.
«La ciberseguridad es fundamental, pero lo que tiene que tener Europa es reglas claras de aprobación y certificación de proveedores, sean chino, sueco o italiano sin ningún tipo de diferencia, ni discriminación. Nosotros queremos libertad para poder elegir proveedores que ofrezcan más competencias y habilidades»
En concreto, durante la participación de Antonio Coimbra en el encuentro inaugural de esta nueva tribuna que pone en marcha Nueva Economía Fórum, el presidente de la compañía de telecomunicaciones ha explicado que espera que «la UE no siga los pasos que ha tomado Reino Unido con Huawei por su cercanía con Estados Unidos -donde ya lleva los mandos Joe Biden, tras la derrota de Donald Trump en las presidenciales del mes noviembre-«.
«La ciberseguridad es fundamental, pero lo que tiene que tener Europa es reglas claras de aprobación y certificación de proveedores, sean chino, sueco o italiano sin ningún tipo de diferencia, ni discriminación. Nosotros queremos libertad para poder elegir proveedores que ofrezcan más competencias y habilidades», señaló el presidente de la operadora británica en España. Además, ha destacado que «espero que Europa no siga la línea del Gobierno de Boris Johnson».
No obstante, Coimbra ha explicado este miércoles en ‘Nueva Economía Fórum (NEF) Tendencias’ que no cree que el relevo en la Casa Blanca modifique el escenario con la entrada del demócrata Joe Biden. A su juicio, Biden tendrá un estilo diferente y «en esencia no cambiará» en este asunto, porque «es más una política de país y la ciberseguridad es crítica para Estados Unidos desde que la guerra comercial con China comenzó a dar los primeros coletazos hace ya años».
Por su parte, el presidente de Vodafone España, Antonio Coimbra, insistió este miércoles en ‘Nueva Economía Fórum (NEF) Tendencias en que «no se trata de echar a Huawei o a quien sea» de la Unión Europa (UE) porque lo aprueben otros países, y hay que tener presente que proveedores de red europeos sólo son Ericsson -una de las mejores marcas de tecnología móvil- y Nokia, y la competencia puede verse reducida con vetos del resto de países europeos -que aún no se han pronunciado-.
El golpe de la crisis del coronavirus
En relación con la reconstrucción del sector de la telecomunicaciones tras el impacto de la crisis del coronavirus, Antonio Coimbra considera fundamental que se haga una apuesta fuerte con urgencia por la inversión en conectividad de la población de todo el mundo, digitalización de las pymes y formación digital para conseguir una sociedad más avanzada, ya que la pandemia ha demostrado que las telecomunicaciones -teletrabajo, redes sociales, medios de comunicación en la red, entre otros- son un sector estratégico y esencial.
«España no puede perder este tren ante la oportunidad de utilizar los fondos europeos de reconstrucción europeos para relanzar las telecomunicaciones en plena crisis del coronavirus».
A su entender, Vodafone -el un operador de telefonía móvil, telefonía fija, banda ancha y televisión digital- asegura que la crisis del coronavirus ha provocado que se convierta en una necesidad alcanzar en un máximo de tres años la digitalización: «España no puede perder este tren ante la oportunidad de utilizar los fondos europeos de reconstrucción europeos -por el impacto que ha generado la pandemia- para relanzar las telecomunicaciones».
El presidente de Vodafone España confía en el tirón que supondrá para el sector el auge de Internet de las Cosas, que cree que empezará a dispararse en el hogar después del crecimiento que ya está evidenciando en áreas como la agricultura.
Por su parte, cree que el Gobierno de Pedro Sánchez está adoptando una buen linea con los planes de digitalización y la España Digital 2025. En esa dirección, reiteró su petición al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que aporte de los fondos de reconstrucción 2.000 millones de euros de los 5.000 que hacen falta para el despliegue de 5G. «Soy optimista y espero que en el segundo trimestre del año próximo, con las vacunas, estemos ya en situación de recuperación, para remontar en verano», agregó Coimbra.
El presidente de Vodafone España confía en el tirón que supondrá para el sector el auge de Internet de las Cosas, que cree que empezará a dispararse en el hogar después del crecimiento que ya está evidenciando en áreas como la agricultura.
Temas:
- Vodafone
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)