Cofares comienza a distribuir los primeros test rápidos de anticuerpos entre las farmacias
La cooperativa de distribución farmacéutica Cofares está distribuyendo a las farmacias los primeros test rápidos de anticuerpos covid-19 con el objetivo de que la población tenga un acceso más fácil a este tipo de pruebas y frenar la propagación de la crisis del coronavirus. Una situación que contribuye de una forma activa a la ampliación de los cribados para frenar el aumento de los contagios en la segunda ola de la pandemia.
Estas pruebas son test rápidos de anticuerpos de autodiagnóstico bajo prescripción médica, que permiten conocer el resultado en tan sólo 10 minutos, con un leve pinchazo en la yema del dedo. Además, el usuario podrá conocer si es positivo o negativo en su propio domicilio con un grado de resultados interpretados correctamente superior al 90 por ciento.
Un escenario, que llega después de que las autoridades sanitarias hayan aclarado que está permitida la comercialización y dispensación de este tipo de pruebas en las farmacias de toda España con el objetivo de tener un control mayor de la pandemia y dar la oportunidad a la población de que conozcan su estado de salud de una forma más rápida.
En concreto, la cooperativa de distribución farmacéutica ha dado el pistoletazo de salida al abastecimiento en las farmacias de test rápidos de anticuerpos. El objetivo de Cofares es suministrar este tipo de pruebas de forma escalonada, al ritmo que estas pruebas vayan estando disponibles en el mercado para tener un mayor control epidemiológico de la población, tras obtener el visto bueno del Ministerio de Sanidad -cartera de Salvador Illa-.
¿Cómo funcionan las pruebas covid-19?
Estas pruebas son test rápidos de anticuerpos de autodiagnóstico bajo prescripción médica, que permiten conocer el resultado en tan sólo 10 minutos, con un leve pinchazo en la yema del dedo. Además, el usuario podrá conocer si es positivo o negativo en su propio domicilio con un grado de resultados interpretados correctamente superior al 90 por ciento.
«La posibilidad de dispensar test rápidos de autodiagnóstico, la farmacia, como primer punto de acceso al sistema sanitario, da un paso más en su función como agente sanitario clave en la contención de la pandemia de la covid-19 en un contexto en el que se está produciendo un aumento de los contagios y la propagación de la pandemia», explica el presidente la cooperativa de distribución farmacéutica Cofares.
Por su parte, el presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha explicado en un comunicado que «desde la distribución seguiremos abasteciendo todo el material que sea necesario para contribuir en la lucha contra esta crisis sanitaria provocada por el virus del covid-19 que estamos atravesando. En esta ocasión, estamos trabajando intensamente para que la farmacia disponga de estas pruebas para sus pacientes con la mayor brevedad con el objetivo de conocer la situación epidemiológica de la población».
«La posibilidad de dispensar test rápidos de autodiagnóstico, la farmacia, como primer punto de acceso al sistema sanitario, da un paso más en su función como agente sanitario clave en la contención de la pandemia de la covid-19 en un contexto en el que se está produciendo un aumento de los contagios y la propagación de la pandemia», explica el presidente la cooperativa de distribución farmacéutica Cofares.
Una fórmula que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos.
En concreto, desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos en el mes de marzo -momento en el que el Gobierno de Pedro Sánchez declaró el estado de alarma el 14 de marzo- , la cooperativa de distribución farmacéutica ha reforzado su labor de reparto con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población española en lo que a productos sanitarios se refiere -en un contexto de escasez-.
Desde marzo, la compañía no sólo ha logrado que la distribución de medicamentos a las farmacias se lleve a cabo con «total normalidad», recibiendo sus pedidos dos veces al día, también ha garantizado material de protección frente a la covid-19, como mascarillas o gel hidroalcohólico, una labor que ahora se complementa con la distribución de test rápidos con el objetivo de controlar la propagación de la pandemia.
Ayuso urge test rápidos
Una fórmula que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos en el mes de marzo, tras la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez. Un escenario que llevo a Ayuso a pedir a la Comisión Europea (CE) que valide como forma de testeo frente a la covid-19 que estos establecimientos puedan realizar las pruebas de antígenos.
Lo último en Economía
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
Últimas noticias
-
La Justicia, el único dique de contención
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
La Comisión Europea arremete contra Tebas por el Villarreal-Barça de Miami: «Un partido ya es demasiado»
-
Analizan la carne de kebab de Mercadona en un laboratorio: esto es lo que ocurre